La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) anunciaron un paro nacional para el martes 14 de octubre. Ante esto, muchos padres comenzaron a preguntarse si la medida finalmente se concretará y qué sectores serán alcanzados por la protesta.
Durante el fin de semana, el gremio ratificó en sus redes sociales que el paro docente sigue confirmado bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”. Además, convocó a una movilización frente al Congreso Nacional a las 10 de la mañana. La huelga será de carácter nacional, por lo que no habrá clases en todo el país durante esa jornada.
Este martes 14 de octubre hay paro docente en todo el país.
El miércoles 8 de octubre se desarrolló una extensa jornada de manifestaciones en todo el país, que incluyó la instalación de carpas, clases al aire libre, radios abiertas, marchas y actividades en plazas y otros espacios públicos.
Motivos del paro nacional docente del martes 14 de octubre
La medida de fuerza se convoca en reclamo de aumentos salariales y para exigir al Gobierno la reapertura de la Paritaria Nacional Docente, con el objetivo de discutir mejores condiciones laborales para el sector educativo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) emitió un comunicado titulado “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”, en el que anunció la realización de un paro nacional y una jornada de movilización en todo el país. El gremio enfatizó: ““Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, Ctera reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”.
Ctera convocó un paro nacional docente y movilización para el martes 14 de octubre.
Además, la organización sindical detalló un listado de los principales reclamos que fundamentan la medida de fuerza:
- Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
- Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas.
- Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
- Mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación.
- Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.
Por su parte, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que agrupa a los sindicatos AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, también resolvió llevar adelante medidas de protesta en reclamo por el “recorte salarial y el ajuste al que nos somete el Gobierno Nacional”.
Los motivos por el paro docente del martes 14 de octubre.
Desde el frente bonaerense explicaron: “Realizaremos una jornada de protesta, de reclamo y visibilización de la situación que estamos atravesando, consecuencia de las políticas de ajuste y desfinanciamiento a las que nos somete el Gobierno Nacional, convocando a diferentes plazas públicas en cada uno de los distritos y dándole continuidad al plan de lucha en defensa de la Educación Pública y de los derechos de las y los Trabajadores de la Educación”.
Por otra parte, desde la confluencia de sindicatos bonaerenses se suman otros reclamos, como el rechazo al presupuesto 2026 y la exigencia de financiamiento para la Ley de Educación Técnico Profesional.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó un paro docente para el martes 14 de octubre.
Asimismo, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) confirmó su adhesión a la jornada de paro y protesta. María Laura Torre, Secretaria General Adjunta del gremio, indicó que se dará “continuidad al plan de lucha de la Ctera que venimos transitando durante todo este año”.
La dirigente agregó: “Una continuidad que se va a expresar en visibilizar la situación y los reclamos nacionales que le estamos haciendo desde cada provincia al Gobierno Nacional, al presidente Milei. Será una jornada nacional de lucha bajo el lema ‘La Escuela enseña y construye esperanza’”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.