miércoles 08 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de octubre de 2025 - 17:25
Debate.

Comenzó en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico: "Un espacio para la integración regional"

Jujuy es anfitrión del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio, evento que reúne a autoridades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio comenzó este miércoles en Jujuy. El acto de apertura fue en el salón principal de Ciudad Cultural, encabezado por el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, quien ejerce la presidencia pro tempore del foro. La jornada inició con la presentación del Plan Maestro Regional, elaborado junto al BID.

Lo acompañaron el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco; el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés; la jefa de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Tarapacá, Carolina Quintero Muñoz; los gobernadores paraguayos Bernardo Zárate Rudas (Presidente Hayes) y Harold Bergen (Boquerón); y el vicegobernador de Mato Grosso do Sul, José Carlos Barbosa, entre otras autoridades.

También participaron el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani; la embajadora de Paraguay en Argentina, Helena Felip Salazar; y el ministro consejero de la Embajada de Brasil en Argentina, Carlos Cu Morgan Dpyle; junto a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), institución clave en la elaboración del Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo. Acompañaron el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis; el alcalde de Iquique, Mauricio Soria; y el secretario ejecutivo de la Agencia Provincial del Corredor Bioceánico de Capricornio, Alejandro Marenco.

Comenzó en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico
Comenzó en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico

Comenzó en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico

Sadir destacó la importancia del foro como “un espacio estratégico para profundizar la integración regional y fortalecer el desarrollo local de las provincias y la región, en particular del norte argentino y los países que conforman el corredor”.

Foro del Corredor Bioceánico productivo

El mandatario jujeño subrayó el papel de la provincia como punto de conexión entre el Atlántico y el Pacífico y aseguró que el desafío es consolidar un corredor que “represente desarrollo económico y social, y una mejor calidad de vida para los habitantes del Cono Sur”.

Los representantes de los distintos países coincidieron en remarcar el potencial del Corredor Bioceánico como una vía de desarrollo, competitividad y empleo, proyectando al bloque como socio estratégico regional en materia de comercio, infraestructura y cooperación

Sadir agradeció especialmente el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y de sus equipos técnicos, por los avances logrados en el Plan Maestro Regional, “una herramienta fundamental para coordinar políticas de infraestructura, logística, comercio e integración productiva”, apuntó.

Además, Sadir advirtió sobre los desafíos aún pendientes, entre ellos la necesidad de mejorar la infraestructura vial y digital, la conectividad aérea y terrestre y los servicios de seguridad y asistencia en las rutas que integran el corredor. “El desarrollo del turismo, el intercambio cultural y la competitividad empresarial dependen de que avancemos en estos aspectos”, señaló.

Inversiones y compromisos de Jujuy

Sadir informó que Jujuy invierte más de 200.000 millones de pesos en la ejecución de la Ruta Nacional 34, eje central del corredor, con aportes de la Nación y la Provincia, y mencionó los trabajos en la Ruta Nacional 52, que conecta con el paso de Jama hacia Chile, y el proyecto de inversión de 200 millones de dólares para mejorar la conectividad digital, los servicios de emergencia y las áreas de descanso a lo largo del trazado.

Comenzó en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico
Comenzó en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico

Comenzó en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico

“Muchas de nuestras empresas ya operan a través de los puertos chilenos, exportando al mundo y recibiendo importaciones que fortalecen la Zona Franca y el Parque Industrial”, explicó el mandatario, quien además planteó la necesidad de un centro fronterizo integrado y con horario extendido, que facilite el tránsito entre Argentina y Chile.

Acuerdo con Antofagasta

Durante la mañana se firmó una declaración de intención entre el Gobierno de Jujuy y el Gobierno Regional de Antofagasta, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de infraestructura, transporte, logística, salud, minería, energías renovables, comercio, cultura y turismo.

Estamos más fuertes que nunca para seguir avanzando en la construcción de un corredor que una a los pueblos, impulse el desarrollo y abra las puertas del mundo desde el norte argentino”, completó Sadir en su mensaje.

El intendente Raúl “Chuli” Jorge destacó la integración regional

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge participó del lanzamiento del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio que reúne a autoridades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para fortalecer la cooperación, el comercio y la conectividad entre los países del Cono Sur.

image

En este sentido el intendente, Raúl “Chuli” Jorge, celebró la intención de conformar ámbitos de trabajo entre las diferentes ciudades que forman parte del corredor internacional que, según sostuvo, resultan necesarios para potenciar a los municipios a través de estrategias de “hermanamiento y de trabajo conjunto”. Asimismo, subrayó que muchas de las ciudades que forman parte del corredor, “tienen una impronta en la producción y en el intercambio tan necesario entre las mismas, como la ciudad brasilera de Mato Grosso Sur, de Campo Grande, y también con Iquique”.

Por ello, abogó por el fortalecimiento de lazos mediante convenios y un trabajo con, “toda la red de municipios que componemos el Corredor”. “Somos muchos municipios que, a su vez, tenemos para compartir muchos programas de acción, así que creo que es muy importante esta oportunidad que se le dio a la provincia de Jujuy de tener este 7° encuentro de ciudades y de estados binacionales que permitan, entre otras cuestiones, afianzar todo lo que se viene haciendo”, agregó

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado