Un trabajo compartido de PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), la Comisión Europea, la Dirección Nacional de Protección Civil del Ministerio del Interior y la Coordinación Provincial de Protección Civil, finalizó con un taller para los agentes de los distintos organismos de emergencias en el cual se abordaron los factores de riesgo y a la vez conformar el COE (Centro de Operaciones de Emergencia).
Concluyó el Seminario de prevención y respuesta a desastres
El titular de la Coordinación Provincial de Protección Civil, Marcelo Nasif señaló que concluyó la tercera jornada, en lo que va del año, del Seminario de Prevención y Respuestas a Desastres con una disertación de Martín Gómez Lizárraga, capacitador internacional dependiente del organismo nacional.
También apuntó que la disertación estuvo dirigida a los organismos de emergencias con el propósito de abordar “de una manera compartida para ser más eficientes y los resultados que se prevén se puedan conseguir.”
Gobernadores firmaron acuerdos de energía para el Norte Grande
En cuanto a la conformación del COE, Nasif explicó que “es un trabajo progresivo y de fuerte gestión, dijo, y esto es un preanuncio de lo que se hará a fin de año de la instalación de dos antenas en el territorio provincial, una en Cusi Cusi en la Puna jujeña y la otra en Cerro Zapla que permitirá una comunicación que hoy no tenemos en Jujuy”, finalizó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.