lunes 01 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de septiembre de 2025 - 08:29
Jujuy.

Confirmaron los motivos del derrumbe en la Iglesia Catedral

Hace 5 meses se derrumbó uno de los muros de la Iglesia Catedral. El Arquitecto Calsina detalla el diagnóstico y estado estructural del edificio histórico.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

Detalles de los avances del estudio y restauración

Tal como lo detalló Calsina, la primera etapa del diagnóstico integral está prevista para concluir el 31 de octubre, tras lo cual se avanzará en el proyecto de restauración y la obtención de fondos necesarios.

Según Calsina, aunque la estructura no es segura, no presenta un deterioro tan grave como se esperaba para un edificio con más de 300 años. "La parte positiva es que encontramos sectores de la estructura que no están muy comprometidos", indicó, remarcando que el principal problema es el ingreso de agua, que ocasionó el derrumbe pluvial.

trabajos en la iglesia Catedral (4)

El agua, el mayor inconveniente

"Esto empieza con un problema pluvial, el derrumbe fue por esto. El principal problema que tiene la Catedral es el agua, tanto pluviales, que cañerías hay, los desagües", comentó el arquitecto luego de los estudios realizados en la Iglesia.

Además detalló que "Hubo que rehacer el relevamiento del edificio y ahora volviendo a la parte estructural, tenemos que ver el vinculo de la torre con la nave principal, paredes que tienen grietas importantes".

Embed - HORACIO CALSINA Director Provincial de Arquitectura

El paso a paso para la obra

"Con el diagnostico podemos empezar a trabajar en el proyecto, y con el proyecto recién las autorizaciones y con estas, la búsqueda de fondo y con todo eso, el inicio de la obra", detallando que "se trabaja la puesta en valor del edificio", ir remediando la estructura de la manera correcta.

La Iglesia Catedral seguirá cerrada todo el año

Los trabajos de estudio de la estructura en la Iglesia Catedral de Jujuy ya están en marcha tras el convenio con el CONICET, para continuar con los trabajos de cateo y estudios técnicos. El objetivo es evaluar el estado real del edificio histórico.

Manuel Alfaro, párroco de la Iglesia Catedral, aseguró que lo que se produjo el 14 de marzo con el desmoronamiento de una pared “es como un signo”, y dijo que trabajan en la estructura de adobe que data del año 1790.

Alfaro destacó que el estudio abarca al techo, las cabriadas y el piso donde se estaba filtrando agua también. “Es un estudio bastante exhaustivo, bastante serio, donde los profesionales tienen que diagnosticar, y yo calculo que ya en el mes de septiembre vamos a tener un diagnóstico general”.

La historia de la Catedral

La Catedral Basílica de San Salvador de Jujuy, sede del Obispado de Jujuy, tiene su origen en los primeros años de vida de la ciudad. En 1593, al erigirse San Salvador de Velazco, se levantó una capilla de adobe que funcionó como Iglesia Matriz. En 1611 se construyó un nuevo edificio que resistió hasta principios del siglo XVIII, cuando su deterioro obligó a demolerlo por completo.

Entre 1761 y 1765, con aportes del benefactor Agustín de Leiza y de la Tijera, se edificó el templo actual en estilo barroco colonial español, de nave única y muros robustos de casi dos metros de espesor. En su interior destaca un majestuoso púlpito tallado en ñandubay y cedro, decorado con hojas de oro y representaciones del árbol genealógico bíblico y los evangelistas.

El 25 de mayo de 1812, este templo fue testigo de un momento clave en la historia nacional: el canónigo Juan Ignacio Gorriti bendijo la Bandera argentina, diseñada por Manuel Belgrano. Esa misma enseña fue izada por primera vez frente al Cabildo, anticipando el Éxodo Jujeño.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado