miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de mayo de 2024 - 09:25
URGENTE.

Dejan de cargar GNC en Jujuy por tiempo indeterminado

Ante la emergencia en todo el país, las estaciones de servicio de Jujuy dejan de cargar GNC por tiempo indeterminado, según les informó GASNOR.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

La empresa dejó en claro que, aunque la situación es ajena a su control, se ve obligada a tomar esta drástica decisión para garantizar la integridad del servicio. Las estaciones de GNC deberán cesar el consumo de gas natural hasta nuevo aviso, independientemente del proveedor de gas con el que cuenten.

El comité tomó esta decisión ayer a las 22 horas, tras una reunión convocada por la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y las empresas del sector.

La preocupación oficial es garantizar el gas para los hogares y comercios, que son considerados demanda "prioritaria" (ininterrumpible), así como un mínimo de combustible para que funcionen las usinas térmicas y puedan generar energía eléctrica, evitando apagones.

Orígenes de la crisis

El principal motivo de la profundización de la crisis es que un barco de Petrobras (Brasil) que debía descargar ayer el Gas Natural Licuado (GNL) importado por Energía Argentina (Enarsa) de manera directa -sin licitación- no aceptó la modalidad de pago propuesta por el país, que implicaba una carta de crédito, debido a la falta de "dólares en la mano" por parte de Argentina.

A esta situación se sumaron los cortes de suministro en el Norte del país ordenados por las distribuidoras de gas, afectando inicialmente a las industrias y estaciones de servicio de GNC con "ventana firme" (contratos no interrumpibles). Aunque la medida afectaba principalmente a la provincia de Santa Fe, también impactó en Córdoba y el resto del Noroeste Argentino (NOA). Anoche se decidió extender los cortes a todo el país para estabilizar el sistema.

Impacto y medidas

La crisis energética imprevista, desatada por el frío polar y la alta demanda de los hogares y comercios -unos 80 millones de m³ diarios frente a los 45 millones m³ diarios del año pasado- se agravó por la tardanza en descargar el gas del barco de Petrobras y desperfectos técnicos en las plantas compresoras de Transportadora de Gas del Norte (TGN). Esto representa una pérdida adicional de 16 millones de m³ en los gasoductos.

Ante este panorama, el Gobierno solicitó a las industrias que consuman el mínimo de gas posible para evitar cortes en los hogares mientras se completan las obras necesarias y las bajas temperaturas persisten.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado