lunes 14 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de abril de 2024 - 21:08
Brote.

Dengue en Jujuy: confirmaron más de 4.800 casos y cuatro fallecidos

En el reporte del Ministerio de Salud, confirmaron que en Jujuy hay más de 4.800 casos de dengue, con cuatro víctimas fatales.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Autoridades provinciales y médicos especialistas, brindaron un informe detallado sobre la situación epidemiológica de Jujuy por el dengue y anunciaron medidas preventivas y de cuidado para la población. También detallaron dónde concurrir en caso de sospecha de estar infectado.

La Subsecretaria de Atención, Promoción y Prevención del Ministerio, Fabiana Vaca, confirmó 4.862 casos y cuatro fallecidos. “La tasa de letalidad es de 0.08%, un porcentaje bajísimo”, y aclaró que el brote “está en ascenso”.

La especialista dijo que la incidencia de contagios es del 50% en hombres y un porcentaje igual en mujeres. “Están circulando en Jujuy dos serotipos, el 1 y el 2, mientras en el país son 1, 2 y 3”, y recalcó que el 85% de los enfermos transcurren la enfermedad “en forma leve”.

Reporte del Ministerio de Salud sobre el dengue
Reporte del Ministerio de Salud sobre el dengue

Reporte del Ministerio de Salud sobre el dengue

Campaña “Todos juntos contra el dengue”

El ministro de salud Gustavo Bouhid, dijo que la campaña se coordina con las intendencias, y destacó que “hay casi cinco mil personas que tuvieron dengue de alta”, y recalcó que San Salvador es la ciudad más afectada por el dengue.

“Punta Diamante, San Pedrito, Malvinas y Alto Comedero son los barrios con más casos. En el interior, en Perico, El Carmen, San Pedro y hay pocos casos en Libertador”, detalló el responsable de la cartera sanitaria de la provincia.

Alerta en las escuelas

La Ministra de Educación Mirian Serrano, adelantó que “creamos un comité operativo”, y dijo que el objetivo es fortalecer acciones de difusión contra el dengue “con contenidos didácticos que nos ayuden a la prevención, con información certera sobre el descacharrado y la limpieza de las escuelas”.

Dónde concurrir ante sospecha de dengue

Ante la epidemia, subrayaron la importancia de la consulta temprana ante la presencia de síntomas. Para ello se puede acudir al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Nodo u hospital más próximo al domicilio o bien accediendo a consulta virtual desde la página https://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/ en todos los casos evitando la automedicación.

Los síntomas de dengue

Para estar alerta, los síntomas son fiebre, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y/o vómitos, complicaciones gastrointestinales, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz o encías.

- BROTE DE DENGUE - TODOJUJUY.mp4

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado