martes 15 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de abril de 2024 - 17:18
Preocupación.

Dengue: vecinos del barrio Los Ceibos piden desmalezamiento en un baldío

El lugar tiene pastos muy altos y una gran cantidad de plásticos tirados cubiertos de agua que quedó por las lluvias. Temen por el dengue.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

En el barrio Los Ceibos, situado en cercanías de San Francisco de Álava, en la ciudad de San Salvador de Jujuy hay un terreno vacío que preocupa a los vecinos de ese sector ya que se encuentra en total abandono con pastizales altos y muchos plásticos con agua como ser botellas y recipientes rotos, lugares propicios para la propagación del dengue.

Así lo manifestaron vecinos que enviaron al WhatsApp de las Noticias de Todo Jujuy, algunas fotos del lugar y responsabilizaron al municipio por la falta de cuidados. Piden desmalezamiento y descacharrado para evitar que el mosquito se siga expandiendo, teniendo en cuenta que los casos son casi 5.000 en la provincia y hay 4 muertes a raíz de la enfermedad.

"Así vivimos en Barrio los Ceibos, en calle Moctezuma y Pasaje Maimará, donde se juntan animales y mosquitos. Estamos a tres cuadras del centro de salud y de higiene urbana, y a cuatro cuadras de la Policía. Las autoridades tienen conocimiento de esta situación pero nadie hace nada. Los únicos perjudicados son los vecinos", afirmaron.

WhatsApp Image 2024-04-09 at 4.31.02 PM (1).jpeg
Preocupación de los vecinos de Los Ceibos por el dengue.

Preocupación de los vecinos de Los Ceibos por el dengue.

Casi la mitad de los casos de dengue están en San Salvador de Jujuy

“Es una fuente de malezas, criadero de ratas y mosquitos. Se junta la basura y dificulta el tránsito de los niños y pone en peligro a las mamás que pasan con sus coches” dijeron molestos los vecinos, ya que es una zona muy transitada por la cercanía del Centro de Atención Primaria de la Salud y la guardería.

Aseguran los vecinos que estos focos de contaminación son habituales en el barrio, sin que existan operativos continuos del municipio, todo en un contexto sanitario alarmante por la epidemia de dengue que pone a la capital jujeña como la zona más afectada por la enfermedad en toda la provincia.

San Salvador de Jujuy, zona roja de dengue

Tras confirmarse cuatro casos fatales de dengue en nuestra provincia, el ranking de zonas rojas con la mayor cantidad de casos la encabeza San Salvador de Jujuy, sobre todo en barrios como Alto Comedero, San Pedrito, Malvinas y Punta Diamante.

Según el último reporte, hay 4862 casos confirmados con cuatro casos fatales.

- BROTE DE DENGUE - TODOJUJUY.mp4

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

  • Fiebre
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y de articulaciones
  • Náuseas y/o vómitos
  • Complicaciones gastrointestinales
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel

Dónde acudir ante síntomas por dengue

Mientras se transita el brote de dengue que se extiende a niveles nacional y regional, la cartera sanitaria reiteró a la comunidad que es importante la consulta temprana ante la presencia de síntomas.

Quienes presenten síntomas compatibles con dengue, deben acudir al CAPS u hospital más próximo al domicilio o bien accediendo a consulta virtual desde la página https://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/ en todos los casos evitando la automedicación.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado