Derechos.. 

Día del Consumidor: ¿Qué es el botón de arrepentimiento?

En el Día del Consumidor, el botón de arrepentimiento es un recurso poco conocido para los compradores. Enterate qué es.

El 15 de marzo es el Día del Consumidor. Y entre esos derechos está en de utilizar el “botón de arrepentimiento”

En 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el día, fecha elegida en homenaje a un discurso realizado por el presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy, en el que se refirió a los consumidores como una parte fundamental del proceso productivo.

Alicia Chalabe, referente del Comité del Consumidor (CODELCO), dijo que “hay que informarnos cada día más. Es importante denunciar porque obtendremos un reintegro de la compra, o por el trato que recibimos del comercio”.

Día de los Derechos del Consumidor.jpg
Derechos por el Día del Consumidor

Derechos por el Día del Consumidor

Durante este día se busca concientizar acerca de los derechos que tienen las personas al momento de adquirir un producto o servicio. El consumidor en Argentina cuenta con el respaldo de la Ley de Defensa del Consumidor Nº 24.240, la cual dispone de una serie de requisitos que los vendedores deben respetar obligatoriamente.

Botón de arrepentimiento

Las páginas web que venden productos o servicios deben incluir un botón de arrepentimiento para que el comprador pueda revocar fácilmente su compra, según la Resolución 424/2020 de la Secretaría de Comercio Interior.

“La oferta electrónica es grande y se puede ver el comportamiento del vendedor”, dijo Chalabe. “Estamos protegidos en la venta por internet, algo muy usual en los chicos y los jóvenes”, y remarcó la relevancia del botón de arrepentimiento.

¿Qué es el botón de arrepentimiento?

Es un link que deben incluir las páginas web que venden productos o servicios para que puedas revocar fácilmente tu compra. Debe ser de acceso fácil y directo desde la página de inicio del sitio de Internet, ubicado en un lugar destacado y visible.

“Después que evaluaste la compra y los comparativos, se puede anular la compra”, remarcó Chalabe. “La fortaleza que tenemos es la nuestra, la del consumidor. Cuando compramos debemos estar precavidos”, agregó la representante del ente que asesora a los consumidores.

Botón de arrepentimiento para consumidores.png
Botón de arrepentimiento para consumidores (Foto ilustrativa)

Botón de arrepentimiento para consumidores (Foto ilustrativa)

Nadie puede pedirte que te registres o hagas algún otro trámite para usar el botón de arrepentimiento. El plazo para usarlo son 10 días corridos contados desde que te entregaron lo que compraste o desde que celebraste el contrato.

A partir de tu arrepentimiento, el vendedor tiene 24 horas para informarte el número de código de identificación de tu trámite, por el cual no se debe abonar nada por los gastos de devolución, que quedan a cuanta del vendedor.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: