Historias.. 

Día de las personas de Talla Baja: la historia de Darío Villarroel

En este día Mundial de la talla baja, el jujeño Darío Villarroel nos da su testimonio de vida con una inspiradora historia. La familia y el deporte, pilares del proceso.

Por  Victoria Marín

“Me siento bien, agradezco haber nacido así”, comenzó diciendo Darío en el Día Mundial de las personas de Talla baja. Haciendo referencia a su pilar de vida, mamá, expresó: “Siempre la peleo para que me incluyan en la primaria, secundaria, en el terciario”.

Éste día tiene como principal objetivo terminar con los estigmas y estereotipos que rodean a esta condición.

Darío tiene acondroplasia y es ejemplo de superación, de ganas de vivir y siempre creer en si mismo. En relación a su vida cuenta que “siempre me visualice y enfoqué en hacer mis cosas como cualquier persona normal, obvio que a nivel visual parece que cuesta un poco más pero creo que la forma de cómo llego a las personas, me abrió mucho las puertas”.

Llegó al cine con el documental “El hombre más fuerte del mundo”, un desafío enorme que transmitía todo lo que él había pasado para cumplir sueños y de aquellos también que no pudo lograr por las adversidades.

La familia, una de las claves para poder seguir adelante

“Mi pilar fundamental fue mi madre. Me sacó de los lugares malos, me hizo ver que era una persona más, a todos nos cuesta, pero mi vieja siempre me tuvo ahí”, expresaba con emoción Darío sobre lo que significa para él su mamá.

“Me acuerdo cuando me llaman para formar parte de la Selección Argentina de talla baja no era lo mío pero éramos poquito a nivel país, estaban escondido los de talla baja en las provincias, siempre pasó eso”.

En modo de comparativas, Darío explica que el “siempre sociabilizó con personas que no eran de talla baja, y cuando se encontró con todos ellos él se sentía un poco diferente y en cambio los otros chicos lo sienten al revés”, dice al respecto.

En sus experiencias con diferentes grupos y equipos, el palpaleño cuenta que “muchos chicos sufrían el rechazo de sus familias, los escondían y que no les permitían desarrollarse a nivel social”.

Embed - Entrevista a Darío Villarroel

El deporte cumplió un rol fundamental

Hoy en día existen Ligas, Selecciones, equipos profesionales de talla baja, y fue sin dudas un factor muy importante para que personas “gracias al deporte empezaron a salir”, relata Darío.

En sus competencias por el mundo, el jujeño resalta que “lo más lindo es disfrutar todo esto, la experiencia de conocer otra gente otra cultura”.

“Hoy en día voy caminando y me siento bien, y fue gracias a lo que cultivé en mi vida y gracias a mi mamá y mi familia, eso tendría que ser para toda clase de discapacidad y personas”, expresa con emoción Darío.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: