A horas del Día de los Fieles Difuntos, este martes 31 de octubre se concretará un taller para la elaboración de los productos típicos de la jornada.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste martes 31 de octubre en Plaza Belgrano habrá talleres para la elaboración de ofrendas por el Día de los Fieles Difuntos.
A horas del Día de los Fieles Difuntos, este martes 31 de octubre se concretará un taller para la elaboración de los productos típicos de la jornada.
Será en Plaza Belgrano organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano junto a organizaciones provinciales, centros de jubilados, colegios primarios y secundarios y la Municipalidad capitalina. Comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 12 con cursos para la elaboración de ofrendas, denarios, rosarios, coronas, ofrendas y rosquetes.
Tambien se organiza una radio abierta a cargo de las personas adultas mayores quienes compartirán sus experiencias respecto de la preparación de la mesa y la espera de las almas en las distintas regiones de Jujuy. La Camerata de Música Clásica de la Fundación Música con Alas brindará un show.
Durante la mañana en el espacio verde del microcentro capitalino, las instituciones protagonistas de los talleres prepararán una mesa con más de mil ofrendas para compartir con las personas que se den cita en la jornada.
A las 18 en la planta baja del Instituto de Educación Superior N° 7 Populorum Progressio de la calle Sarmiento 268, se realizará un Conversatorio a cargo de la historiadora jujeña Irene Ballatore junto a Bonifacia Simba, Margarita Agapillo y Maira Fernanda Toconás.
La idea es desarrollar temas vinculados al origen y prácticas actuales del Día de las Almas en Latinoamérica y en las comunidades a las que representan. Luego, a las 19:30, habrá un encuentro literario con Pablo Baca y Julieta Dávila, quienes harán un recorrido por obras de autores locales que hacen referencia a la temática.
El plan provincial busca generar espacios de encuentro e inclusión social en igualdad de condiciones, convirtiendo a las ciudades jujeñas organizadoras en ciudades más inteligentes, amigables funcionales y saludables, donde las personas adultas mayores, las personas con discapacidad, las poblaciones rurales son las principales protagonistas.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.