Silvia Vélez, dirigente de Adep, comentó: “el congreso ha determinado la no aceptación de éste incremento salarial”, agregando luego: “el análisis parte del alto índice inflacionario que impacta notablemente en el salario docente”.
Docentes primarios de Adep no aceptaron la propuesta del Gobierno
Te puede interesar: La mayoría de los gremios docentes aceptaron la propuesta del Gobierno y llegaron a un acuerdo
“Considerando este incremento salarial para una franja que gana hasta 25 mil pesos, representa $1700 y ese dinero ya le está llegando en boletas de servicios como la luz o el gas”, por lo tanto -continuó- “el rechazo se mantiene desde el momento que nos sentamos en la mesa de paritarias”.
Los medicamentos aumentarán un 17% este 1° de diciembre en Jujuy
Podes leer: Gremios vuelven a reunirse para escuchar la contraoferta del Gobierno de la Provincia
Vélez señaló que “la oferta no ha mejorado y seguramente se estará liquidando de esta manera, pero nosotros ratificamos toda acción de la Ctera”.
“Ahora estamos trabajando en un documento que refleje la situación real del docente, como así también un plan de acción que se pondrá en ejecución en lo que resta del año y con miras al inicio del ciclo lectivo 2019”, concluyó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.