Dos nuevas ablaciones se produjeron en Jujuy en las últimas horas, que elevan la cifra y la acercan al récord de operativos del 2022.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHubo dos nuevas ablaciones en las últimas horas en el hospital Pablo Soria, que acercan a Jujuy al récord del 2022.
Dos nuevas ablaciones se produjeron en Jujuy en las últimas horas, que elevan la cifra y la acercan al récord de operativos del 2022.
El Ministerio de Salud de Jujuy confirmó que los nuevos procedimientos se concretaron de manera satisfactoria en el Hospital Pablo Soria de San Salvador de Jujuy, que ya suman 43 durante todo el año en el centro de referencia de Jujuy.
Como marca el protocolo que rigen en todo el territorio nacional, cada operativo de ablación conlleva la articulación interinstitucional, en tanto las personas potenciales donantes y potenciales receptoras pueden residir en cualquiera de las provincias.
Iniciada la notificación de potencial donante, los equipos de salud llevan adelante el abordaje y acompañamiento integral a familiares y seres queridos, el contacto con la red federal de salud para la optimización de recursos y tiempos mientras las áreas administrativas, logísticas, de transporte y seguridad cumplen con trámites de rigor, previendo requerimientos de traslados vía terrestre y/o aérea, entre otros aspectos.
El Hospital Pablo Soria tiene el Departamento de Procuración y Trasplante que cuenta con las unidades de Procuración, Trasplante Renal, Trasplante de Córneas y Trasplante de Medula Ósea con equipos médicos, de enfermería y administración.
Según números oficiales, durante el año que pasó en nuestra provincia hubo un total de 49 ablaciones, todos procesos realizados en el hospital de referencia de la provincia con personal especializado, lo que representó una cifra récord a nivel local que posicionó a Jujuy como el quinto distrito de mejor desempeño.
A nivel nacional, hubo 1.721 procesos de donación, de los cuales 767 fueron con diagnóstico de muerte encefálica y 954 con parada cardiorrespiratoria. La tasa a nivel nacional en 2022 fue de 16,6 Donantes de Órganos por Millón de Habitantes (DPMH).
Del total de pacientes trasplantados, 1.985 recibieron un trasplante de órganos, siendo 1.681 de donantes fallecidos y 304 de donantes vivos. En total se realizaron 1.367 trasplantes renales, 422 hepáticos, 107 cardíacos, 35 renopancreáticos, 32 pulmonares, 17 hepatorrenales, 2 pancreáticos, 1 cardiorrenal, 1 cardiopulmonares y 1 intestinal, y 2.039 trasplantes de córneas.
La donación de órganos y tejidos es un acto solidario y una práctica clave del sistema de salud de acuerdo a rigurosos estándares de seguridad y calidad, lo que permite que las personas de todas las edades que esperan un trasplante puedan acceder a oportunidades de recuperación y/o mejor calidad de vida.
Por consultas, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAIJUY) se encuentra en Güemes 1360 de San Salvador de lunes a viernes de 8 a 12 horas o en el teléfono 4221228. También se puede contactar la línea telefónica del INCUCAI, 0800 555 4628 (INCU) o la web https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.