Uno de los lugares ideales para poder realizar escapadas al aire libre en nuestra provincia, es el Chorro de Varas, que se encuentra en la localidad de Yala, sobre el río que lleva el mismo nombre, muy cerca de San Salvador de Jujuy.
Si la idea es realizar este recorrido en familia o entre amigos, lo ideal es tener presente algunos puntos como por ejemplo que se trata de un circuito ideal para quienes no cuentan con gran entrenamiento en caminatas ya que son tramos simples y livianos.
Por otro lado tomar los recaudos pertinentes a la hora de iniciar este desafío como lo son la alimentación, hidratación, protector solar, repelente de insectos; ropa y calzado adecuado; el avisar a algún familiar o conocido sobre la travesía, el llevar consigo todos los desechos y lo más importante, revisar el Servicio Meteorológico Naciona l ya que este camino no se puede hacer con lluvias.
Chorro de Vara
Camino al Chorro de Varas, Yala, Jujuy, Argentina
¿Cómo llegar al Chorro de Varas?
El trekking para llegar hasta él inicia en el Puente Negro de Los Nogales (aparece como Puente Yala en Google Maps), y desde ahí hay que avanzar, por la calle que sale a mano derecha, unos 150 metros hasta otro puente que cruza un río paralelo al río Yala: el río Varas.
Ni bien se cruza el río Varas, a mano izquierda, aparece una bajada de tierra que desemboca en el lecho del río. Por ahí hay que seguir.
El chorro es el responsable de hacer bajar toda el agua por esta parte del río Varas y, por tanto, se puede llegar hasta él siguiendo el cauce del mismo
¿Hay un sendero marcado?
Esta pregunta es confusa de responder. Si bien se puede notar que existe un sendero paralelo al río, este queda por encima de los cerros. Por otro lado, con las lluvias, desmoronamientos de suelo y la cantidad de vegetación, el sendero se va escondiendo. Con esta premisa, la forma más segura de realizar el trekkingr es ir por el lecho del río.
¿Cuánto demora el trekking hasta el Chorro de Varas?
El trayecto hasta el Chorro tiene un tiempo estimado de 2: 30 horas, todo depende del grado de entrenamiento que tengamos y el ritmo de trekking que se lleve.
Chorro de Varas
El chorro es el responsable de hacer bajar toda el agua por esta parte del río Varas y, por tanto, se puede llegar hasta él siguiendo el cauce del mismo
¿Cuántos kilómetros se camina hasta el Chorro de Varas?
Son alrededor de 6.50 kilómetros entre ida y vuelta hasta el punto de partida. El punto de partida en este caso fue el Puente Negro, o Puente Yala. Un poco más de 3 kilómetros hasta el Chorro de Varas desde el puente.
¿Qué dificultad tiene el camino hasta el Chorro de Varas?
La dificultad va a variar según el grado de entrenamiento que tenga cada persona.
En el caso de ser aficionado al trekking en montaña, el camino les resultará medianamente fácil. Caso contrario, se debe considerar para evaluar la dificultad de este recorrido que se camina por un sendero de piedras irregulares; se debe cruzar el río Varas en varias oportunidades por lo que se caminará con los pies mojado.
Consejos y Recomendaciones
- Consultar al SMN previamente
- Lleva calzado cómodo y acorde que pueda mojarse
- Repelente de insectos y protector solar
- Llevar agua para hidratarse durante el camino
- No vayas solo. Para realizar este tipo de caminatas siempre se recomienda ir acompañado por las dudas legara a ocurrir algún inconveniente.
- NO DEJES BASURA. Todo lo que fue con vos en tu mochila tiene que volver con vos en tu mochila, incluso la yerba usada, un carozo, o la cáscara de una banana. Si disfrutas del turismo en la naturaleza, no dejes huella, no dañes la flora, y no alimentes la fauna. Es la única forma de poder seguir disfrutando de toda esta belleza.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.