lunes 21 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de julio de 2018 - 11:59
Lanzamiento

El Gobierno presentó el Plan de Contingencia "Jujuy Asiste y Reactiva"

La intención es aminorar los efectos de la crisis cambiaria para el sector social y productivo.

El Gobernador Gerardo Morales y su gabinete en pleno presentaron el Plan de Contingencia “Jujuy Asiste y Reactiva” que pone en práctica medidas que comenzarán a articularse para evitar que la crisis económica afecte a los sectores más vulnerables.

“La crisis generó una distorsión en los precios y la economía y tendremos algunos meses complicados”, dijo Morales, y admitió que la intención es proteger a las pequeñas y medianas empresas y los sectores sociales de menos ingresos.

“El esfuerzo más importante que hay que hacer es que no caiga el nivel de actividad económica”, y agregó que “hay que hacer esfuerzos para evitar que las economías regionales se deterioren”, a la vez que apuntó que el plan ya comenzó con el sector tabacalero y cañero.

Plan de Contingencia.jpg

Morales dijo que esta inyección de dinero para las actividades productivas se hace con fondos provinciales y programas nacionales: “Estamos convencidos que se trata de una contingencia de los próximos seis meses, por eso tomaremos créditos presupuestarios para sostener la situación social y productiva”.

Te puede interesar: Gerardo Morales: "La situación económica no cubre las expectativas que teníamos"

El mandatario dijo que el plan tiene varios capítulos que incluyen especialmente a planes alimentarios y comedores ampliando coberturas, y admitió que el sector productivo es otro foco de asistencia. “Estamos haciendo asignaciones por 200 millones para realizar obras en las escuelas, centros de salud, destacamentos policiales, también en loteos con infraestructura para la construcción de las casas. Esto generará movilización y resolverá problemas”, sostuvo.

Morales dijo que profundizarán la entrega de fondos para microcréditos “desde el almacenero hasta el que tiene un taller, para que puedan contar con herramientas. A eso se suman el Banco Nación y el Consejo de Microcréditos para las PyMES”, aclaró.

El gobernador adelantó que tuvieron encuentros con el gobierno nacional llevando ideas y trabajando iniciativas comunes. “El año que viene será un año que marcará cambios, como el presupuesto, que hasta el 15 de septiembre estaremos debatiendo”, y se mostró optimista del impacto que están medidas causarán en la provincia.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado