viernes 03 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de marzo de 2024 - 19:47
Lo nuevo.

El MPA presentó el informe de gestión del año 2023 en Jujuy

Esta mañana, el MPA realizó su informe anual de gestión 2023 en el salón Marcos Paz de la Legislatura de Jujuy. También se informaron las pautas de gestión de este año.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

En el salón Marcos Paz de la Legislatura de Jujuy, el Procurador General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello presentó su informe de gestión 2023, así como también las pautas de gestión que se desarrollarán este año.

image.png

El MPA presentó el informe de gestión del año 2023 en Jujuy

El presidente de la Legislatura, Vicegobernador Alberto Bernis- quien presidió el acto- señaló que este informe se realizó conforme al artículo 16° de la “ley 6363 que obliga al funcionario a dar un informe anual de gestión del Ministerio Público de la Acusación”, agregó que “este informe tiene que ver con la reforma parcial de la Constitución, con violencia de género, violencia familiar, delitos contra la propiedad y delitos de narcotráfico”, enumeró.

image.png

En su relato pormenorizado de la memoria institucional, Lello señaló que, al haberse incrementado los delitos por violencia de género y violencia sexual, el Ministerio adoptó estrategias para afrontar “esta problemática”.

Además señaló que “se adoptaron investigaciones eficientes para abordar criminalidades complejas como el narcomenudeo, los arrebatos de celulares, una serie de fenómenos criminales que venimos detectando en la sociedad”.

También afirmó que se trabajó mucho con el nuevo código, ya que el alto nivel de respuesta “en las conflictividades penales que ingresan al sistema salen con una respuesta en un alto porcentaje”.

Subrayó que el hecho de que el MPA tenga autonomía “incide favorablemente en la toma de decisiones y gestionar los intereses de las víctimas”, con lo que se destaca la plena vigencia de los derechos humanos.

Aclaró que la implementación del nuevo código Civil y Comercial “es el rol no penal del Ministerio Público de la Acusación”, indicó que está preordenado por” la defensa del interés público, la defensa de la sociedad frente a determinados conflictos, y que tienen que ver con la relación de consumo, con las acciones colectivas, con los amparos; y en el fuero de familia y en el ambiental”.

Por último, adelantó que se están trazando los “lineamientos que se van a seguir, porque a partir de febrero comenzamos con esta gestión no penal, y empezará a tener vigencia a partir del 1 de mayo”, sin embargo, precisó que “ya hemos tomado medidas, ya estamos interviniendo en ámbitos no penales con decisiones vinculadas a la defensa de la sociedad y de sus intereses.

Embed - El MPA presentó el informe de gestión del año 2023 en Jujuy

El informe en la Legislatura de Jujuy

El informe destacó los avances significativos en el funcionamiento y la gestión institucional-presupuestaria del Ministerio Público de la Acusación durante el año pasado. Tras ocho años de existencia, se han evidenciado mejoras tangibles, impulsadas en gran medida por las recientes modificaciones normativas, entre ellas el nuevo Código Procesal Penal (Ley 6.259 y sus modificatorias) y la nueva ley orgánica del Ministerio Público de la Acusación. Específicamente, se mencionó la reforma constitucional de junio de 2023, que ha modificado profundamente las instituciones en la provincia.

En materia penal, se observó un crecimiento en delitos como la violencia de género, la violencia sexual y la violencia intrafamiliar. Además, se comenzó a estandarizar la gestión del fuero narcomenudeo, enfrentando así nuevas necesidades que requirieron el diseño de estrategias para brindar respuestas rápidas y eficaces.

Se destacó la implementación de un sistema de buzones para el depósito de denuncias anónimas de delitos, especialmente en casos de narcomenudeo, ubicados estratégicamente en Centros Vecinales para facilitar la recopilación de información ciudadana.

Además, se promovieron modificaciones en las prácticas institucionales para lograr una mayor eficacia y simplificación de procedimientos, lo que se tradujo en una reconfiguración del sistema de gestión informático de causas, así como en la implementación de la ley 6.242 y sus modificatorias para subastar bienes decomisados y acceder a recursos propios.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado