martes 15 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de noviembre de 2022 - 09:16
Alarmante.

El NOA lleva 22 meses de sequía y no llovería hasta enero

El invierno 2022 en Argentina se posicionó como el 7° más seco desde 1961. La región NOA lleva 22 meses de sequía y no se esperan lluvias hasta enero 2023.

Malka Alvarenga Miranda
Por  Malka Alvarenga Miranda

Según informan desde el Servicio Meteorológico Nacional, a lo largo del año en el País hubo un déficit de precipitaciones. Principalmente en la región Pampeana, Cuyo, NOA (Noroeste Argentino) y el norte y sur de Patagonia. Todas estas zonas, afectadas por condiciones de sequía entre leve y moderada.

La región NOA registra una sequía de 22 meses

El invierno 2022 en Argentina fue un 33,3% más seco que lo normal, y se posicionó como el 7° más seco desde 1961 y el 5° consecutivo en registrar déficit de lluvias.

En particular la zona de Yuto, a la fecha lleva un déficit de 214 mm

Condiciones meteorológicas en la provincia

Los meses de Enero y Julio registraron Temperaturas Medias por arriba de lo normal, mientras que los meses de Mayo y Junio las Temperaturas Medias fueron más bajas de lo normal.

Lo cual favoreció a la disponibilidad de los combustibles vegetales, sumado al déficit hídrico.

Condiciones meteorológicas que se proveen

Según el SMN hay un 80% de probabilidad que durante Sep.-Oct.-Nov. Que se mantengan las condiciones de LA NIÑA. Esto indica que habrán menos precipitaciones como así también anomalías en la temperatura.

El NOA lleva 22 meses de sequía y no llovería hasta enero

El NOA lleva 22 meses de sequía y no llovería hasta enero

22 meses de sequía

Entendemos por sequía a un periodo de tiempo donde las precipitaciones son escasas o bien los caudales naturales de los ríos o volúmenes embalsados están debajo de lo normal. Durante ese periodo, la cantidad de agua no es suficiente para abastecer la demanda de los seres vivos (vegetales, animales y habitantes) de la región afectada.

El agua es un recursos valioso que no solo necesitamos todos los seres vivos sino que también resulta fundamental para actividades económicas como la pesca, la agricultura y la industria. Es importante que entre todos cuidemos el agua ya que solo el 3% del agua en la Tierra es dulce y sólo un tercio de esta, es apta para el consumo humano.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado