miércoles 15 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de octubre de 2025 - 12:17
Política.

Elecciones en Bolivia: más de 7.500 residentes bolivianos en Jujuy podrán votar en la segunda vuelta

El cónsul de Bolivia confirmó que todo está preparado para las elecciones de este domingo. En San Salvador, San Pedro y Perico serán los puntos de votación.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

A pocos días de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, la comunidad boliviana residente en Jujuy se prepara para participar de una jornada que, según el cónsul Juan Ino Mamani, será “histórica por celebrarse en el marco del Bicentenario”.

Ya está todo preparado a través del Tribunal Supremo Electoral, los representantes, coordinadores y jurados electorales. Se han capacitado y están trabajando fuertemente para esta elección”, explicó el diplomático en diálogo con Canal 4.

El comicio se desarrollará el domingo 19 de octubre, y será la primera vez en la historia democrática boliviana que el país define su presidencia en balotaje.

Elecciones en Bolivia (Archivo)
Elecciones en Bolivia (Archivo)

Elecciones en Bolivia (Archivo)

Centros de votación en Jujuy para las elecciones de Bolivia

Mamani confirmó que los centros de votación serán los mismos que en la primera vuelta del 17 de agosto:

  • Escuela Olga Aredes, en San Salvador de Jujuy (el establecimiento con mayor cantidad de mesas).

  • SIC N°1, en San Pedro.

  • SIC N°2, en Perico, con dos mesas habilitadas.

Tenemos más de 7.500 bolivianos empadronados para emitir su voto, y esperamos una gran participación. Algunos no pudieron asistir en la primera vuelta, pero muchos ya están consultando y preparando su documentación”, señaló el cónsul.

Para votar, los residentes deberán presentar su cédula boliviana vigente, única documentación habilitada para sufragar.

Embed - Elecciones en Bolivia: más de 7.500 residentes bolivianos en Jujuy podrán votar en la segunda vuelta

Cómo se transmiten los resultados

El funcionario informó que todo el material electoral ya llegó a la provincia, y que el proceso de votación y conteo seguirá los mismos protocolos que en la primera instancia.

En cada escuela se abrirán y cerrarán las urnas, y luego los datos serán enviados digitalmente a Bolivia. Más tarde, los documentos originales viajarán por valija diplomática al Órgano Electoral Plurinacional”, explicó.

Mamani también agradeció el apoyo del Gobierno de Jujuy, la Gendarmería Nacional, la Policía Federal y el Ministerio de Educación provincial por colaborar en la organización del acto electoral.

“Queremos agradecer al pueblo jujeño por darnos los espacios. En esta provincia hay una gran comunidad de bolivianos, hijos, nietos y también argentinos con doble nacionalidad que participarán con fervor patriótico”, subrayó.

Participación histórica

En la Argentina funcionan 14 consulados bolivianos, y Jujuy es uno de los distritos con mayor cantidad de empadronados. El cónsul destacó que la elección será “un ejercicio democrático clave” para definir al próximo presidente que gobernará por los próximos cinco años.

“Invitamos a todos los compatriotas a participar de manera democrática. Este 19 de octubre será una jornada histórica para Bolivia y para los bolivianos que viven en Jujuy”, concluyó Mamani. “Invitamos a todos los compatriotas a participar de manera democrática. Este 19 de octubre será una jornada histórica para Bolivia y para los bolivianos que viven en Jujuy”, concluyó Mamani.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado