miércoles 15 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de octubre de 2025 - 11:56
Alerta.

Siete incendios forestales permanecen activos en Jujuy y afectan más de 1200 hectáreas

En la provincia de Jujuy hay 7 focos de incendios activos en distintas zonas del Ramal. Se desplegaron brigadistas, aviones hidrantes y un helicóptero.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy confirmaron que siete incendios forestales permanecen activos en distintos puntos del Ramal jujeño, con una superficie afectada estimada de 1253 hectáreas. En lo que va del mes de octubre se registraron 37 incendios, de los cuales 26 ya fueron extinguidos.

La secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, informó que se trabaja con todos los recursos disponibles y destacó la articulación entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) para reforzar las tareas de control y mitigación.

Refuerzos nacionales y despliegue aéreo

Rodríguez explicó que se mantiene una coordinación constante con las autoridades nacionales. “Estamos trabajando para combatir los incendios forestales, con todos nuestros recursos puestos al servicio de esta situación”, afirmó la funcionaria.

Agregó además que “la propia ministra se comunicó con Lautaro Vázquez, coordinador regional NOA del SNMF, quien intercedió para que hoy tengamos a disposición un helicóptero y dos aviones hidrantes. También se acordó realizar una reunión operativa en las próximas horas para evaluar el escenario y definir nuevas estrategias”.

Por su parte, Pedro Torres, coordinador de la Secretaría de Integración Regional, confirmó que el incendio en Caimancito se encuentra casi extinguido, aunque persisten sectores con humo y zonas de vigilancia. “Ayer desde las 16 se cortó la ruta en el acceso a Caimancito. El humo y el fuego hacían imposible transitar. Se inició por irresponsabilidad de algún ciudadano”, señaló.

Incendios forestales (1)

Siete focos activos en el Ramal jujeño

De acuerdo con el relevamiento oficial, tres de los siete incendios son de gran magnitud. El primero se ubica en Vinalito, departamento Santa Bárbara, donde brigadistas de la Base Palma Sola y del SNMF, con apoyo de un helicóptero, trabajan para contener el fuego que ya afectó más de 90 hectáreas de bosque nativo y pastizales.

En el departamento Ledesma se desarrollan dos focos importantes:

  • Ruta Nacional 34, cercanías a Caimancito: ya afectó unas 260 hectáreas de bosque nativo y pastizales. En el lugar trabajan brigadistas de la Base El Brete junto al equipo ICE del Parque Nacional Calilegua.
  • Intersección de Ruta Provincial 1 y Ruta Nacional 34, también en Caimancito: este foco afecta aproximadamente 515 hectáreas de bosque nativo, pastizal y cultivos. Allí operan brigadistas de las bases de Yuto, Humahuaca, San Pedro, Palma Sola y del SNMF, junto con personal de Seguridad Vial, SAME, y medios aéreos nacionales.

Los demás incendios, de menor extensión, se distribuyen en zonas rurales cercanas a Yuto, Caimancito, Vinalito y Fraile Pintado, donde los equipos locales realizan tareas de enfriamiento y monitoreo permanente.

Condiciones climáticas críticas y advertencias

Las autoridades advirtieron que las altas temperaturas, la baja humedad y la sequedad extrema del ambiente generan un escenario de alto riesgo para nuevos focos. “Se viene un momento muy difícil porque está todo muy seco y cualquier cosa puede generar un incendio forestal”, indicó Torres.

En ese sentido, se pidió a la población evitar actividades de riesgo, ya que la mayoría de los incendios son provocados por descuidos o prácticas humanas. Los organismos ambientales insisten en que la prevención ciudadana es clave para evitar nuevos siniestros.

Recomendaciones para prevenir incendios forestales

  • No encender fuego en zonas de monte, pastizales o rutas.
  • Evitar la quema de basura o restos de poda.
  • No arrojar colillas ni fósforos encendidos en el suelo.
  • No usar pirotecnia ni herramientas que generen chispas.
  • Mantener limpios los alrededores de viviendas rurales y despejados de vegetación seca.
  • Ante la presencia de humo o fuego, comunicarse de inmediato al 911 o al 103.

Coordinación y trabajo conjunto

El combate a los incendios es coordinado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, junto a la Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales (DIVEA), el SNMF, bomberos voluntarios, brigadistas provinciales, personal de la empresa Ledesma, y municipios del Ramal.

Los equipos continuarán con las tareas de control, vigilancia y enfriamiento hasta lograr la extinción total de los focos activos. Mientras tanto, se mantiene la alerta meteorológica y el seguimiento permanente sobre las zonas afectadas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado