Dado que aún hay 16 organizaciones sociales que permanecen en Plaza Belgrano y no la desalojaron pese al decreto dictado por el gobernador Gerardo Morales, las mismas pierden desde hoy la personería jurídica.
En el Gobierno son optimistas con el cese del acampe
Mariano Miranda, Fiscal de Estado, indicó que desde hoy se inicia “el procedimiento de pérdida de personería jurídica para las 16 organizaciones” que están acampando. Y agregó que la decisión ya fue comunicada a todos los organismos del Estado para que no reciban ninguno de los beneficios que tenían hasta el momento. “Lo comunicamos a la AFIP, al Banco Central, a organismos públicos y privados”, agregó Miranda.
De las organizaciones, no todas contaban con la personería jurídica aprobada, sino que algunas estaban en trámite. “Los que tenían personería jurídica definitiva fueron suspendidas, y a los que las tenían en trámite, se les denegó”.
Acampe en Plaza Belgrano: la Justicia intervino
Algunas de las organizaciones son: Tupac Amarú, liderada por Milagro Sala; ATS; ASEP; Tekuré; encabezada por Alberto Cardozo, la Organización Social Libertad; entre otras.
Respecto a las medidas adoptadas hasta el momento, Miranda cree que fueron efectivas y destacó la importancia que tuvieron: “Hay sólo 16 organizaciones, y el 14 de diciembre eran muchísimas más. Hoy la mayoría de las carpas están vacías”. Tanto la acción penal e imputación contra los dirigentes, como la bancarización y entrega de bolsones, y la amenaza de perder la personería jurídica fueron algunas de las acciones emprendidas para lograr el desalojo de la plaza.
“Los cooperativistas vieron que no necesitan intermediarios para recibir los beneficios. Sólo queda un grupo minoritario al margen de la ley”, finalizó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.