Este viernes se desarrolla una nueva jornada institucional en las escuelas de Jujuy donde se debate sobre la Educación Sexual Integral (ESI). En este marco, consultamos por qué es importante hablar de sexualidad con los niños y adolescentes.
En Jujuy bajaron un 50% los casos de embarazo adolescente
Antonio Buljubasich, director de Minoridad e Infancia de la provincia, explicó que la aplicación de la ESI en las escuelas es fundamental para evitar embarazos adolescentes y abusos: “Aporta uno de los pilares fundamentales en el manejo de sexualidad y el futuro embarazo en la adolescencia. Es brindarle una herramientas necesarias a los niños y adolescentes para que puedan ejercer el derecho a su sexualidad sin tener inconvenientes”.
Buljubasich manifestó que desde el Ministerio de Salud trabajan con varias líneas para llegar a los adolescentes en el marco de un Plan provincial con 72 asesorías. “Los chicos pueden consultar sobre las diferentes problemáticas que tienen, se trabaja en salud sexual y procreación responsable. Brindamos capacitaciones y les damos herramientas para que puedan ejercer su sexualidad”, indicó el funcionario.
Falleció Nelson "Inchi" Quiroga, un histórico de la Liga Jujeña
En este sentido, el director de Minoridad e Infancia afirmó que es sumamente importante trabajar con la ESI ya que se ven reflejados en los números. “El embarazo adolescente, en menores de 19 años, bajó en un 50% en los últimos cinco años”, expresó y agregó que en el 2015 el 19% de los niños que nacían eran de mujeres menores de 19 años, mientras que en el 2020 ese porcentaje bajó a un 9.3%.
Por otro lado, también hizo referencia a los casos de abuso sexual y cómo están trabajando en la provincia con esa problemática. “En 2015 nacieron 61 niños de madres menores de 15 años, mientras que en 2020 nacieron 23. Sabemos que un 80% de esos embarazos son productos de situaciones de abuso y muchos de ellos intrafamiliares”. Asimismo, añadió que “estamos en una meseta inclinada para bien y que hay que seguir trabajando en al prevención”.
Buljubasich explicó que esta baja en los embarazos adolescentes se dio a partir de una política provincial de abrirles las puertas a los adolescentes para que tengan acceso al sistema de salud a través de las asesorías, haciendo hincapié en la prevención. “En los últimos tres años se aplicaron cinco mil implantes subdérmicos para prevenir embarazos. Este implante dura entre 3 y 4 años por lo que tenemos alrededor de 15 mil adolescentes protegidas”.
Para finalizar, el funcionario hizo hincapié en que “el abuso sexual no es fácil de detectar sino estamos preparados para buscarlo. Por este motivo, es fundamental trabajar en la ESI y se puede ayudar desde la familia. Es fundamental la educación sexual en todos los colegios. El niño abusado necesita que le demos las herramientas necesarias para que puedan detectar un abuso”.
ALERTAN SOBRE LA SUBA DE LOS CIBERDELITOS EN JUJUY
De acuerdo a datos brindados por el fiscal especializado en Violencia de Género, Alejandro Bossatti, los abusos a menores de edad en Jujuy no bajan y aumentaron los ciberdelitos sexuales.
Bossatti explicó: “Los hechos de abusos continúan en Jujuy, pero no noté que últimamente tengamos un incremento. Se mantienen estables, aunque eso no significa que sean pocos. Estamos con el mismo promedio de casos anuales, pero siguen siendo preocupantes”.
Además, agregó que la gran mayoría de los abusos, el 90%, son intrafamiliares. “En entidades educativas hubo y hay, pero es un porcentaje mínimo. También notamos algún incremento en denuncias de adolescentes jóvenes que sufren este tipo de delitos tras fiestas o reuniones con otros jóvenes”, indicó.
Por otro lado, Bossatti confirmó que se incrementaron los ciberdelitos sexuales donde “notamos un incremento, tanto en pornografía infantil como en grooming”, y detalló que “es producto de la pandemia y también de la accesibilidad que tienen los chicos a internet”, y pidió atención en los padres.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.