En Jujuy hay cerca de 120 beneficiarios con la tarifa para electrodependientes

La SUSEPU confirmó que pagan $0 de tarifa y que trabajan en un proyecto de ley provincial mejorado a la nacional.

La normativa nacional garantiza el suministro permanente y gratuito de energía a las personas que necesitan el suministro constante y en niveles de tensión adecuados para el funcionamiento de su equipamiento médico que evite riesgos en su vida o su salud.

En nuestra provincia la ley nacional fue vetada y se trabaja en una normativa provincial más abarcativa y completa, según adelantó Héctor Simone, titular de la Superintendencia de Servicios Públicos de Jujuy: “Adherimos a la resolución por los beneficios que da en la parte tarifaria, pero tenemos diferencias con la ley nacional, y por eso estamos terminando de elaborar la ley local que podría estar lista en un mes”.

El Ministerio de Salud está haciendo el relevamiento, en la parte publica, y también se hace un procedimiento similar en la parte privada para definir cuanta gente es electrodependinete.

Te puede interesar: Pacientes electrodependientes: estudian sistemas alternativos para asistirlos

Hoy en Jujuy hay alrededor de 120 personas que dependen de esos aparatos electrónicos y de la energía. Simone dijo que asistirlos a través de grupos electrógenos no es la mejor opción y se piensa en baterías de litio como una alternativa.

“Serian equipos con UPC, que cuando se corta la luz arranca automáticamente y eso impediría que quienes no saben manejar grupos electrógenos tengan problemas”, dijo Simone.

Además confirmó que tras una resolución del organismo, la tarifa especial para esos pacientes ya se aplica: “La tarifa es cero hasta 600 kilowatts hora por mes”, dijo.

“Hoy son entre 60 y 80 las personas que son electrodependientes y nos falta el relevamiento en la salud privada. Calculamos que serán unos 120 en toda la provincia”, comentó el presidente del ente regulador de los servicios públicos.

Para acceder a ese beneficio, las personas deben presentar en EJESA un certificado médico y la declaración jurada, y de allí la propia SUSEPU autoriza el cobro diferenciado de la tarifa. Además se establece que equipo de asistencia requiere y con qué características.

“Con la nueva ley, el Ministerio de Salud será el único autorizado en emitir el certificado”. Simone confirmó que se creará un listado “rojo”, es decir un registro de cada persona electrodependientes para asistirlas en casos de urgencia, como cortes programados o imponderables.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: