Desde Inprojuy, la institución encargada en Jujuy de regular los juegos de azar, le comentaron a TodoJujuy.com que en la provincia hay un promedio de entre 40 y 50 plataformas ilegales que todos los meses dan de baja.
Asimismo, María Spengler, referente de este organismo, señaló que en Jujuy hay aproximadamente 150 personas que tienen autoexclusión, "son personas que nos pidieron autoexcluirse de todo lo que tiene que ver, no solamente con salas de juego de forma física sino también online".
También aseguró que hay un mapa de regulación de juegos online en donde salen las páginas que están autorizadas en toda la provincia. Se puede ingresar al mismo en: https://www.alea.org.ar/mapa-de-juego-autorizado
"Es importante que la gente se concientice, sepa y pueda diferenciar la oferta legal e ilegal", agregó Spengler y remarcó que "es un delito penal de 3 a 6 años de cárcel que recae al que organice, explote o administre por cuenta propia o terceros sin la debida autorización de la autoridad competente que en Jujuy es el Inprojuy".
Qué son los llamados "cajeros"
Los "cajeros" son personas que "promocionan las páginas ilegales, hacen vinculo directo con el comprador y el operador que es el máximo beneficiado. Hacen este proceso contactando al cliente por redes sociales y empiezan a generar una sola cuenta de usuario y como son páginas de usuario no se requieren datos de identificación. Entonces generan la cuenta, se acredita la plata y solicitan una cuenta directa a una cuenta virtual individual".
La ludopatía es la nueva droga de los adolescentes. Está en la mano y en los bolsillos de los chicos, en su celular.
Los juegos ilegales afectan a los más chicos.
Los riesgos de los juegos ilegales
Al respecto afirmó que "hay muchos riesgos de que jueguen en estas páginas ilegales. No hay control para evitar el ingreso de menores, tampoco tienen herramientas preventivas para que te puedas autocontrolar con el tiempo y la plata, y no tienen los autoexcluidos que son personas que se autoexcluyen de salas de juegos autorizadas, pero juegan en la parte ilegal".
"La mayoría de las paginas están conectadas con el crimen organizado y no tienen protección al consumidor", finalizó.
Dónde pedir ayuda por ludopatía o denunciar juego ilegal
Puedes comunicarte al 0800 8884767 (opción 1) los 365 días del año. Es una línea de atención gratuita y confidencial atendida por profesionales de salud mental. También puedes contactarnos al celular 3884136280 y al mail [email protected]
Las denuncias pueden ser anónimas y se reciben en la línea 3884136280. Está ubicado en la avenida Italia Nº 39 de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.