jueves 19 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de febrero de 2016 - 12:32

Energía: un cuarto de la población tendrá tarifa social

En Jujuy actualmente el 3% de la población tiene tarifa social, con el nuevo sistema estiman que al menos el 25% de los usuarios esté incluido en el beneficio.

Desde hace unas semanas el tema del costo de la energía eléctrica estuvo en la agenda. En Buenos Aires los aumentos llegarían a estar en torno al 700% (aunque el promedio de las boletas sin tarifa social era cercana a los $30, por lo que pasaría a rondar los $200). En Jujuy se sabía que si bien habría un aumento, no llegaría a esos niveles de la Capital Federal y la Buenos Aires.

Por la quita del subsidio del Gobierno Nacional, en Jujuy la energía eléctrica subirá un 59% contra un 700% en Buenos Aires. Ahora, en ambas provincias se pagará un costo parecido, siendo que hasta el año pasado en capital se pagaba la energía más barata del país y acá una de las más caras.

Respecto a la tarifa social, según Héctor Simone, presidente de la SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos y otras concesiones) hoy en Jujuy “están incluidos en la tarifa social alrededor de 5 mil usuarios en toda la provincia. Sobre un total de 165 mil usuarios sólo de la zona interconectada, estamos hablando de un 3% del total”. Con el nuevo cuadro tarifario que propuso el Gobierno Nacional y al que se adhiere la provincia de Jujuy, “se da un margen mayor en las posibilidades” para estar incluido en la tarifa social, por lo que por el simple cruce de datos y de forma automática, “estimamos que va a pasar de un 3% a un 25% de los usuarios. Son más de 35 mil los usuarios que estarán incluidos”.

Está prevista una segunda etapa en la que quienes no reciban de manera automática la tarifa social, pero cumplan los requisitos que se comunicarán próximamente, podrán iniciar un trámite para tener la boleta diferencial. “Con esa segunda etapa calculamos que podemos estar llegando a 40 mil usuarios que pueden estar incluidos en la tarifa social”, señaló Simone.

Otro de los beneficios será que, “independientemente del consumo va a seguir teniendo tarifa social mientras cumpla los requisitos. Si el consumo es de 300 kwh (kilowatts hora) va a seguir teniendo los beneficios de tarifa social en cuanto al valor. Si el consumo es menor a 150 va a tener un monto fijo mensual incluyendo el costo de la energía, el costo del alumbrado público, los impuesto. El valor final de la factura será de 65 pesos mensuales. Después, de 150kwh hasta 300kwh va a tener un valor de 100 pesos fijos. El valor se incrementa muy poco porque el valor de la energía que nos vende la Nación es mucho más bajo para esta condición de tarifa social”, explicó Simone.

Por otro lado, habrá descuentos para quienes reduzcan su consumo. “El que pagaba 100 pesos va a pagar menos de 200, pero ese impactó será menor si logra una reducción del consumo de más del 10%. De igual manera, mayor beneficio va a tener si el ahorro es superior al 20%”, detalló el titular de la SUSEPU.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado