Neme explicó que “estamos haciendo los últimos aprestos y en los próximos días vamos a prender las calderas y se van a empezar a hacer las pruebas correspondientes”, agregando luego que “estamos pidiéndole al personal un esfuerzo adicional para poder acelerar las tareas de alistamiento”.
Aclaró que “se produjeron algunas demoras, algunos conflictos y en muchos casos no se ha comprendido el esfuerzo que viene haciendo el gobierno nacional y provincial, con el programa de recuperación definitiva del Ingenio La Esperanza”.
Neme comentó que “hemos hecho importantes inversiones y mejoramos las condiciones de salarios de los trabajadores, además se está poniendo en práctica todo un programa de desarrollo productivo y de construcción de una nueva trama en la región”.
Reiteró que “estamos pidiendo a los trabajadores un mayor compromiso, ya nos hemos reunido con el sindicato pero creo que se ha perdido tiempo con una serie de reclamos que a nuestro juicio no eran justos”.
Neme dijo que “hemos trabajado en estos dos años con una serie de ítems como resolver el tema de la cosecha manual, hacer inversiones complementarias, actualizar el convenio colectivo, iniciar una serie de actividades productivas y fortalecer institucionalmente el sindicato, entre otras tareas”.
Sobre la zafra, dijo por último que “estamos hablando de un cañaveral que tiene entre el 12 y el 15% de mayor producción del campo que encontramos hace dos años”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.