Para muchas familias jujeñas el 2 de noviembre es un día de suma importancia, un día para volver a compartir con quienes ya no están en una mesa dedicada a sus fieles difuntos, con oraciones para que sus almas puedan llegar al cielo. En esa mesa, las ofrendas y flores comienzan a ser preparadas con anticipación.
Fieles difuntos: precio y receta de las ofrendas
Las ofrendas no pueden faltar en la mesa para los fieles difuntos. Preparar unas dos docena cuesta en Jujuy unos $350. Mirá cómo hacerlas.
En la mesa del día de los fieles difuntos no pueden faltar las comidas que más les gustaban a los fallecidos ni tampoco las ofrendas, que son panes realizados con masa con la que se crean diferentes figuras dedicadas a los fieles difuntos.
En un año de alta inflación como el 2021, armar estas ofrendas, sin embargo, es accesible, según relatan vendedoras de almacenes y mujeres que cada 1 de noviembre preparan estos panes en Jujuy. Para hacer unas dos docenas de ofrendas, es decir, unos 24 pancitos, habrá que gastar unos $350.
Cómo poner la mesa para recibir a las almas esta noche
Isabel tiene un almacén en la avenida Marina Vilte del barrio Alto Comedero y es quien aporta la información sobre los precios. De acuerdo con ella, los costos de los ingredientes serían los siguientes:
- 1 kilo de harina: $50
- 1 docena de huevos: $120
- 1 paquete de levadura: $180
- Medio kilo de grasa de cerdo: $150
- 40gr de canela molida: $90
"No es mucho, lo que vale más es la mano de obra", dice Isabel y comenta que se trata de ofrendas "para honrar a las almas, con lo que sabemos y nos enseñaron nuestros abuelos".
Una tradicional receta de ofrendas para las almas de los fieles difuntos
La familia Figueroa Velázquez dedica un tiempo especial a la preparación de las ofrendas cada año. En la mañana de este 1 de noviembre, ya está todo prácticamente listo para saludar a las almas que llegarán por la noche, incluidas las ofrendas. "Ayer hicimos la mayor cantidad - explica a Canal 4 Viki, una de las encargadas de prepararlas en esta familia -. Hoy se hace muy poco, sobre todo cocinamos las comidas y mañana nos reunimos".
La receta de Viki Figueroa Velázquez para estas ofrendas es la siguiente:
- Mezclar con las manos 2 kilos de harina con 50 gramos de levadura
- De a poco, agregar agua caliente en cantidad necesaria para formar una masa, mientras se sigue amasando con las manos
- Luego adicionar una cucharada de grande de grasa de cerdo - puede ser más o menos, a gusto - y continuar amasando hasta conseguir una textura para dar forma
- Dejar levar hasta que duplica su tamaño
- Armar las formas que se deseen y hornear hasta que estén cocidas