La FNE 2023 se vive a pleno en Jujuy y cada año moviliza a miles de estudiantes de cada rincón de la provincia que se unen para hacer carrozas, apoyar a las representantes que se presentan, o simplemente para reunirse y disfrutar de estos momentos que son únicos en la vida de cada adolescente.
Además de toda la fiesta que implica este gran evento, hay situaciones en las que se visibilizan algunas problemáticas que están atravesando los chicos y chicas en sus hogares, en la escuela o con alguien en particular. Por eso, es sumamente importante que tanto ellos como los padres tengan en cuenta algunas recomendaciones y sepan a donde acudir para pedir ayuda.
Entre tantos, uno de los flagelos que más impacta en los adolescentes es el suicidio y desde Salud Mental brindaron algunos consejos a tener en cuenta:
¿Qué hacer su un compañero o compañera se siente triste?
Desde Salud Mental brindaron recomendaciones de cómo prevenir.
- Desde casa, desde la escuela, desde cada espacio, motivando a las personas para que hablen sobre cómo se sienten.
-Fomentando amistades saludables, para que aprendan a manejar situaciones de estrés y dificultad, para que desarrollen habilidades que permitan para afrontar los problemas.
-Estar atentos es la forma de acompañar, el diálogo no es un interrogatorio, sino una herramienta que nos permite compartir un momento con el otro.
-Si la persona no accede a realizar un tratamiento no hay que obligarla. Seguir acompañando, mientras uno mismo realiza una consulta con un profesional.
Teléfonos y lugares disponibles para pedir ayuda en Jujuy
Suicidio
La importancia de acompañar al que se siente mal en la FNE y en todos lados.
Twitter
-Atención telefónica de Salud Mental las 24hs 0800 888 4767: un operador atenderá y dará aviso al psicólogo de guardia quien llamará al consultante vía telefónica. Consulta, orientación, contención y coordinación para inicio de seguimiento y/o tratamiento. Emergencias en salud mental del Same 107 también cuenta con un equipo psicosocial para asistencia.
-Guardia de Salud Mental en hospital Wenceslao Gallardo (Palpalá)
-Guardia de Salud Mental del hospital Pablo Soria.
-Cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud.
-Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud 4245541.
- Ingresando a este link y haciendo click en el botón de Salud Mental.
Qué hacer si alguien sufre algún tipo de violencia
En la FNE, muchos jóvenes suelen organizar fiestas y en algunas oportunidades puede ocurrir que haya situaciones de violencia de género, acoso o peleas, por ejemplo. En esos casos lo primero que hay que hacer es llamar al 911 (Policía) o al 107 (SAME). También, ante violencia de género se pueden comunicar al 144. Todas son líneas gratuitas del Estado y confidenciales que funcionan todos los días, las 24 horas.
Qué hacer si un amigo se intoxica
El consumo de alcohol o de otras sustancias pueden ser motivo de una intoxicación en la que una persona corra riesgo, por eso hay que saber lo que debemos hacer en caso de que esto ocurra.
¿Dónde pedir ayuda?
Si conocés a alguien que necesite ayuda están a disposición:
- Línea 141 gratis las 24 horas.
- Línea 107 SAME.
- Call center 0800 – 888 – 4767 las 24 horas.
- 388 – 4245541 Secretaría de Salud Mental.
- http://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/ haciendo click en el botón Asistencia Virtual.
- Guardias del Hospital Gallardo en Avenida Río de la Plata 350, Palpalá o del Hospital Pablo Soria en Güemes 1345, San Salvador de Jujuy.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.