El Ministerio de Economía ratificó la eximición del impuesto a las Ganancias a los adicionales salariales de más de 600.000 trabajadores en todo el país.
Ganancias a los adicionales: jujeños la dejarán de pagar
Cinco mil trabajadores de Jujuy dejarán de pagar del impuesto a las Ganancias a los adicionales salariales, según confirmó Nación.
Los empleados que cobran conceptos como bonos por productividad, horas extras y antigüedad, en Jujuy alcanzan a 5.500, según detalles del ministerio nacional. La medida se ratificó por pedido de la Confederación General del Trabajo.
Un dictamen de la subsecretaría de Ingresos Públicos estableció criterios generales sobre conceptos que pueden gozar de la exención en Ganancias, y que pueden dar lugar a deducciones del salario real de los trabajadores de distintos rubros.
Sergio Massa es el nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura
Detalles de la medida
Entre los conceptos que ya no pagarán Ganancias, se encuentran bonos por productividad, por fallo de caja y conceptos de similar naturaleza; adicional por zona; asignación jerárquica por mayor responsabilidad y por especialización.
Tambien por guardia pasiva; movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas, y horas extras, adicionales por turno rotativo y similares; antigüedad, bonificación por eficiencia, gratificación y plus remunerativo, con una mejora salarial de bolsillo, según los rubros en los que se desempeñe cada empleado, de hasta un 16%, según cálculos de Economía.
“Celebramos la decisión del ministro Sergio Massa, de aclarar definitivamente que los adicionales salariales establecidos en los convenios colectivos de trabajo que se vinculen a un aumento medible de la productividad, no formarán parte de la base para el cálculo de Ganancias”, destacó el secretario general de la CGT Héctor Daer.
Los números de Argentina
Economía puntualizó que, del total de 602.897 empleados beneficiados, 270.000 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 75.000 a la Capital Federal, 48.800 a la provincia de Córdoba, 46.400 a la de Santa Fe, 21.600 a Mendoza, 15.300 a Entre Ríos, 14.300 a Tucumán, 12.707 a Neuquén, 11.800 a Chubut, 10.600 a Río Negro, 8.200 a Misiones, 7.400 a La Pampa y también a Salta, 7.200 a San Juan y también a Corrientes, 6.300 a San Luis, 5.500 a Jujuy, 5.000 a Formosa, 4.890 a Chaco, 4.400 a Catamarca y también a Santiago del Estero, 3.800 a Santa Cruz, y 3.600 a La Rioja.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.