lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de octubre de 2022 - 20:24
Medidas.

El Gobierno anunció el Dólar Tecno para la economía del conocimiento

Sergio Massa, ministro de Economía, dio a conocer nuevos programas enfocados en la administración del comercio exterior, el fomento de la producción nacional y el dólar tecno.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de la Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, anunciaron este lunes por la tarde el dólar tecno como parte de las nuevas medidas para potenciar el crecimiento de las actividades del sector de los servicios básicos del conocimiento.

Innovación
Sergio Massa, ministro de Economía, dio a conocer nuevos programas enfocados en el dólar tecno.

Sergio Massa, ministro de Economía, dio a conocer nuevos programas enfocados en el dólar tecno.

El Gobierno anunció el dólar tecno para la economía del conocimiento

A días de haber finalizado la vigencia del dólar soja, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes en el CCK nuevas medidas enfocadas en el llamado dólar tecno para la Economía del Conocimiento, la administración de comercio exterior y el fomento de la producción nacional, para las que se destinarán divisas obtenidas por el beneficio otorgado al campo durante septiembre.

Una de las propuestas del ministro será la creación de un nuevo esquema cambiario denominado dólar tecno destinado al sector de la Economía del Conocimiento. Además, se modificará el funcionamiento del SIMI (Sistema Integral de Monitoreo Importaciones) procurando bloquear la posibilidad de acceder a medidas cautelares, por las cuales muchas empresas obtuvieron dólares a precio oficial.

Massa anunció un dólar tecno que estará enfocado en fomentar la exportación de servicios vinculados al conocimiento. En los hechos, se tratará de un régimen cambiario especial para la economía del conocimiento, que les permitirá a las empresas del sector obtener divisas de libre disponibilidad por un porcentaje del incremental de exportaciones y de las grandes inversiones.

Se trata de un incentivo similar al implementado para el sector hidrocarburífero y el automotor. Fuentes del Ministerio de Economía destacan que los objetivos son fomentar las exportaciones y las inversiones en esta actividad para incrementar la generación de divisas.

Gobierno
Massa anunció un dólar tecno que estará enfocado en fomentar la exportación de servicios vinculados al conocimiento.

Massa anunció un dólar tecno que estará enfocado en fomentar la exportación de servicios vinculados al conocimiento.

La medida (que saldrá por decreto) exceptuará del requisito de liquidación en el Mercado Libre de Cambios de hasta un 20% de las divisas que pudieran ser ingresadas en concepto de inversión extranjera directa. Los proyectos de inversión, no inferiores a u$s3 millones, deberán estar destinados a infraestructura, bienes de capital y capital de trabajo.

Massa explicó que “la decisión de impulsar este programa de incentivos alrededor de la economía del conocimiento tiene un impacto en los números. Aspiramos a que el sector exporte 10.000 millones de dólares en 2023 y se consolide como tercer complejo exportador del país”.

Por su parte, Sujarchuk resaltó que la creación del llamado ‘dólar tecno’ “es un impulso y una muestra más del compromiso de este gobierno, para que las empresas que exportan productos y servicios basados en el conocimiento tengan mayores facilidades para facturar en dólares”.

Por el sector empresario, participaron del acto en el CCK el presidente de Argencon, Sebastián Mocorrea, el titular de la Cámara Argentina de Software, Sergio Canelo, el presidente de Accenture, Sergio Kaufman, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Biotecnología, Sebastián Bagó, el titular de la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión (CAPIT), Lucas Rainelli, el presidente de la Cámara Argentina de Aeronáutica y Espacial, Marcos Bernasconi, y el titular de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos, Mariano Obeid.

Las cifras del dólar soja

Los u$s8.100 millones obtenidos sobrepasó el objetivo inicial del Gobierno de u$s5.000 millones, anunciado a principios de septiembre cuando lanzó el Programa de Incremento Exportadorpor el cual se les reconoció a los productores de soja un tipo de cambio de $200 por dólar.

Esta medida no modificó la política de importaciones del Banco Central, que siguió entregando divisas a $ 147 por dólar, con lo cual la brecha tuvo que compensarse con emisión monetaria.

Luego para evitar que esos pesos en poder de los productores presionen los tipos de cambio oficiales el BCRA, les prohibió a las empresas que liquidaron mediante este programa hacer operaciones de dólares en la Bolsa o en títulos a liquidarse en dólares.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado