El Gobierno nacional decidió eximir a las empresas de actividades catalogadas como sectores críticos, del pago de las contribuciones patronales durante lo que resta de 2021 a raíz de la pandemia de coronavirus y de las restricciones implementadas. Esas actividades son la de gastronómico, turismo, hotelería, entretenimiento y algunas empresas de transporte vinculadas al turismo.
Gastronómicos de Jujuy: "Estamos en economía de subsistencia"
José Ortiz, titular del Bureau de Eventos y Convenciones de Jujuy y empresario gastronómico, dijo que recibieron con “alegría y optimismo” la medida. “Esto va enganchado con los REPRO, solo quienes accedan a esto tendrán el otro beneficio. Varias empresas quedaron afuera del REPRO y deberían ser más flexibles”, dijo.
“En Jujuy pudimos trabajar más que en otras provincias, ya que el gobierno provincial fue más flexible con la gastronomía y el comercio en general”, subrayó Ortiz, y agregó que algún sector quedó más afectado. “A los restaurantes no los afectan tanto, pero si a los bares, que tienen un golpe muy fuerte”.
Datos oficiales del censo: Jujuy tiene 811.611 habitantes
“Sobrevivimos”, dijo y destacó otra medida positiva implementada por el municipio de San Salvador: eximir de impuestos municipales a los gastronómicos que ocupen espacios públicos con mesas y sillas, desde el 10 de mayo hasta el 31 de agosto. “Es un alivio, aunque ahora hace más frío y la gente no se sienta tanto afuera, pero sirve para salir de esta situación agobiante”, dijo el gastronómico.
“Lo poco que se movió este tiempo sirvió para sostenerse y no seguir endeudándose”, afirmó Ortiz y detalló que en los locales se trabaja al 50% de la capacidad. “Aunque esté lleno, está a la mitad de lo que podría trabajar y no tenemos los niveles de ingresos de antes”, y aclaró que el personal no se redujo y los alquileres, la luz y el gas, siguen subiendo.
“El panorama es complicado. No solo por la pandemia, sino por la situación económica”, destacó Ortiz, que dijo que en las últimos meses del 2020 y los primeros de este año se pudo trabajar mejor. “En ese tiempo la gente salía bastante”, pero admitió que con la llegada del frío, las cosas se complican. “La gente sale menos”.
“Uno de los requisitos es tener buena ventilación en los locales para tener menos contagios. Es incomodo tenerlas abiertas porque la gente está con frío”, y manifestó que las ofertas especiales son imprescindibles, pero que así los márgenes de ganancia disminuyen.
“Estamos en una economía de subsistencia. Esperamos que mejore pronto, sino son muchos los colegas que quedarán en el camino”, anticipó Ortiz, y pidió que el jujeño colabore. “Que la gente salga y nos ayude a sobrevivir”, finalizó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.