La Convención Nacional de la Unión Cívica Radical realizada ayer en Buenos Aires resolvió confirmar los acuerdos políticos aprobados el 15 de marzo de 2015 con “Cambiemos”, pero se propone reformular y ampliar el frente político a través de un programa común que responda a los “preceptos doctrinarios de la UCR y atienda los lineamientos fundamentales del Programa de Gobierno aprobados oportunamente”, según determinaron.
Previo a ese debate, hubo otras deliberaciones que determinaron crear una Comisión de Acción Política que tendrá como objetivo la ampliación de la coalición, su fortalecimiento e institucionalización. Esa “mesa chica” la integrará el gobernador jujeño, Gerardo Morales, junto a su par de Corrientes, Gustavo Valdés; el presidente del Comité Nacional, Alfredo Cornejo; y tres miembros más a nominar por la Mesa Directiva del Comité Nacional.
La comisión tendrá como objetivo fortalecer la presencia electoral del radicalismo en cargos ejecutivos y legislativos. Promueve las primarias para "dirimir la mejor oferta electoral" y establece que "todas las listas de precandidatos" a cargos legislativos podrán "adherirse" a las de cargos ejecutivos y viceversa.
El diputado tucumano José Cano afirmó que Cambiemos "es un espacio abierto" y explicó que la convención "dejó la puerta abierta para sumar a otros sectores", y agregó que "se empodera al presidente del partido (Cornejo), junto a los gobernadores Morales y Valdés, que van a tener un rol muy importante a partir de mañana".
La Convención radical tuvo masiva presencia jujeña: Mario Fiad; presidente del Comité provincia; el secretario de la Convención Nacional, Alberto Bernis; y los convencionales provinciales Mario Pizarro, Hernán Palomares, Elsa Maizares, Jorge Rizzotti, Ada Galfré, Juan Carlos Abud Robles, Marta Russo Arriola y Walter Morales y los dirigentes Miguel Giubergia y Alejandro Nieva.
Convención en Parque Norte.jpg
Convención en Parque Norte
Entre las resoluciones centrales de la Convención, se resaltan los acuerdos políticos nacionales y distritales que deberán potenciar la competitividad electoral de la UCR en todas las categorías de cargos y jurisdicciones, priorizando el acceso de afiliados radicales a los cargos ejecutivos y legislativos nacionales, provinciales y municipales. Además podrán definirse listas de unidad con las demás fuerzas de la coalición o, en su defecto, dirimir la mejor oferta electoral del espacio político en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
La plataforma electoral deberá respetar los Lineamientos Fundamentales del Programa de Gobierno aprobados por la Convención y los preceptos doctrinarios de la Unión Cívica Radical. La participación de las autoridades de la UCR en paridad de condiciones en la adopción y discusión de políticas y decisiones de gobierno. Las listas de precandidatos deberán tener, al menos, un apoderado titular nominado por las autoridades nacionales o distritales de la Unión Cívica Radical.
Los acuerdos electorales distritales deberán contemplar las condiciones políticas locales. En el marco de las PASO, las boletas de sufragio de todas las listas de precandidatos a cargos legislativos de orden federal, ejecutivos y legislativos de orden provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales, podrán adherirse a las boletas de sufragio de todas las listas de precandidatos a presidente y vicepresidente de la Nación de acuerdo con la legislación y jurisprudencia aplicable.
Dentro de las PASO, las boletas de sufragio de todas las listas de precandidatos a presidente y vicepresidente de la Nación podrán adherirse a todas las boletas de sufragio de las listas de precandidatos a cargos legislativos de orden federal, ejecutivos y legislativos de orden provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales de acuerdo con la legislación y jurisprudencia aplicable.
Las actas constitutivas y reglamentos electorales de las alianzas nacionales y distritales deberán establecer las mismas o más favorables condiciones respecto a los requisitos de los precandidatos, órganos, integración de las listas, etc, que las acordadas en el año 2015 para la constitución de “Cambiemos”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.