sábado 27 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de septiembre de 2025 - 11:29
Jujuy.

Grave incendio en las serranías de Lozano: más de 30 hectáreas afectadas

Brigadistas y baqueanos combaten un incendio que ya afectó 30 hectáreas en la zona de Yala-Lozano. El fuego lleva días activo y hay temor por el impacto ambiental

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos
Serranías de Yala

De acuerdo con datos oficiales, el fuego ya consumió cerca de 15 hectáreas de vegetación nativa, afectando gravemente el hábitat de aves en peligro de extinción. De no lograr controlarlo, el incendio podría expandirse hacia otras áreas, lo que multiplicaría el daño ambiental.

Incendio en yala (1)

Trabajos contra el fuego en Yala-Lozano

El miércoles 24 de septiembre, brigadistas forestales de la provincia, acompañados por un guía baqueano, ingresaron a la zona para iniciar los trabajos de sofocación. Las tareas se extendieron durante varias horas y continuaron este jueves hasta la madrugada, en medio de condiciones extremas de calor, humo y falta de visibilidad.

Para las próximas horas se espera la intervención de medios aéreos que permitirán trasladar brigadistas a sectores de difícil acceso, reforzando así la estrategia de control del fuego y evitando que avance hacia zonas pobladas.

Incendio en yala
Incendio en Yala - Lozano (toma de la noche del viernes 26 de septiembre de 2025)

Incendio en Yala - Lozano (toma de la noche del viernes 26 de septiembre de 2025)

Origen del incendio

Las primeras pericias indican que el incendio habría sido originado por la negligencia de un montañista. Este hecho reaviva el debate sobre la necesidad de fortalecer campañas de concientización para prevenir este tipo de situaciones que afectan el patrimonio ambiental y ponen en riesgo vidas humanas.

Autoridades ambientales recordaron que la sequía prolongada y las altas temperaturas facilitan la propagación de incendios forestales. Por eso, recomiendan extremar las precauciones y evitar el uso de fuego en zonas de riesgo, ya que cualquier descuido puede derivar en catástrofes de gran magnitud.

Finalmente, se destacó la labor de los brigadistas, quienes arriesgan su integridad física para proteger el ambiente. Desde el gobierno provincial se reiteró el compromiso de proveer los recursos necesarios para garantizar la seguridad de los equipos de emergencia y la protección del ecosistema jujeño.

Trabajos contra el fuego

El jefe de Base El Brete, Marcelo Alba, realizó hoy un sobrevuelo de la zona para relevar el estado de la situación y planificar las acciones que se implementarán en las próximas horas, con el objetivo de continuar la labor de extinción del incendio.

Por su parte, el director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Crio. Marcelo Torrico, aprovechó la ocasión para recordar a la población la importancia de no encender fuego bajo ningún motivo, ya sea para quemar residuos, restos de poda u otras prácticas, especialmente en esta temporada alta de incendios forestales. Además, recordó que estas acciones están reguladas y penalizadas por la normativa vigente.

Números de emergencia ante la presencia de fuego

Ante la presencia de incendios forestales, la población puede realizar denuncias inmediatas llamando a los números de emergencia: 4271971, 911, 100 y 103.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado