Queremos seguir trabajando con todos aquellos actores que de una forma u otra tienen injerencia y que puede hacer aportes para lograr el objetivo de ir implementando progresivamente esta ley, que tiene mucha complejidad y aristas, pero que prioriza la sanidad, el cuidado del ambiente y la protección de la salud”, dijo el titular de la entidad provincial, Leandro Giupponi.
Por otro lado, explicó que este marco legal prevé la creación de registros de agroquímicos y fertilizantes; registro de asesores fitosanitarios; registro de aplicadores y registro de viveros, con la clara premisa de “proteger la salud de las plantas y de las personas”.
A tales efectos, anunció que se concretará una jornada para ingenieros agrónomos el día jueves 25 de junio en el SUM del Ministerio de la Producción (ubicado en calle Ascasubi 290 del Barrio Bajo la Viña). Acotó que dicha instancia será dirigida a profesionales que ya están inscriptos en los registros tanto de la provincia como del Consejo Profesional, ampliándose para todos aquellos que deban actuar en el marco de la ley de sanidad vegetal.
En igual sentido, el Director Regional NOA Norte del SENASA, Jorge Cabral, precisó que el balance de la reunión efectuada en la cartera ministerial fue positivo. “Se trataron temas fundamentales de la parte organizativa de la documentación que se debe cumplir en el marco de la ley, además de definirse esta jornada completa de capacitación para todos los ingenieros que van a trabajar bajo los regímenes de la norma”, puntualizó.
A su turno Claudia Paredes, titular del Consejo Profesional de Agrimensores e Ingenieros Agrónomos de Jujuy, explicó que “la ley de sanidad vegetal establece la existencia de cinco registros que de alguna manera van a captar la totalidad de la actividad fitosanitaria: uno de los registros es el de asesor fitosanitario, que está orientada a regular el manejo y el control de los ingenieros agrónomos que van a desempeñar esa tarea”.
“Como los ingenieros agrónomos no tienen un antecedente, porque la ley es de reglamentación reciente, necesitan actualizarse no solamente en la cuestión estrictamente técnica sino en cada uno de los apartados de la ley; cómo funciona, cómo se va a llevar a la práctica, cómo van a desempeñar sus tareas, y su ejercicio profesional en el marco de esta ley”, finalizó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.