jueves 19 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de enero de 2021 - 09:49
Ciclo lectivo 2021

Jardines de infantes en peligro: "Necesitamos la presencialidad", dijo una seño

La necesidad de las clases presenciales es esencial en los jardines de infantes y el panorama que atraviesan es muy duro, más aquellos que no reciben ayuda estatal.

Federico Franco
Por  Federico Franco

La situación de los jardines de infantes es preocupante en la provincia de Jujuy debido a las consecuencias que acarrean muchas de estas instituciones por la pandemia. Al respecto Victoria Terán, directora del jardín “Reino del Revés” analizó el panorama que atraviesan.

“La verdad que es muy difícil, tenemos las esperanzas, tenemos preparado todo para regresar como dice el calendario escolar el primero de febrero vuelven los directivos, el cuatro los maestros y después de carnaval comenzaríamos las clases. Se va a hacer todo lo posible en la parte protocolar para el regreso de los niños, pero hay que esperar a ver qué pasa con el contagio”, señaló.

Asimismo comentó que “nuestra expectativa es día a día con respecto a que pueda llegar a pasar. Va a ser muy difícil sostener las instituciones que no reciben subvención, un año más sin alumnos. Buscaremos otras posibilidades, algunos jardines maternales funcionan con talleres de una hora, otras alternativas para los padres”.

En la parte pedagógica no alcanza, son niños tan pequeños que necesitan una continuidad, una progresión en la institución y un lazo con la maestra. En la parte económica, si las familias no salen a trabajar, es lógico que no puedan pagar un jardín, ni tengan la necesidad. Es muy difícil el panorama”, añadió.

Explicó que la educación es obligatoria a partir de la sala de 4 años, todos los jardines de infantes de 45 días a los 3 años son un servicio social donde hay educación, pedagogía y es importantísimo como un lugar de cuidado y para aprender, pero no es obligatorio.

“Los padres que no van a trabajar, o se quedaron sin un sueldo, o se les disminuyó el ingreso económico en la familia. Ellos sacan a los niños de los jardines maternales. En una época normal es un lugar importantísimo porque el niño aprende, está cuidado y contenido”, dijo.

Asimismo expresó que “los jardines que no están subvencionados por el Estado, o tienen una subvención muy baja no pueden sostener el sueldo de un maestro. Si no hay cuota del padre, no se puede pagar un sueldo. Es muy grande el recorte en la matricula. En general, del 100% de matrícula que empezó en el 2020, terminaron pagando en diciembre, el 5 o el 10% de las familias”.

Por último remarcó que “además de los gastos de maestros, hay gastos de alquileres, impuestos y otras obligaciones. Es muy difícil sostener la institución si no volvemos a la normalidad. Para mí la educación es primordial, los niños perdieron un año, porque por más saberes que hayamos trabajando mediante internet, no es lo mismo y menos para niños tan pequeños. Ellos necesitan del otro para aprender”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado