En el marco del Día Internacional Contra la Trata de Personas que se conmemora el 23 de septiembre, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Gobierno y Justicia, organizaron para este miércoles 12 del corriente mes, la jornada “Asistencia a Victimas de Trata de Personas” a cargo de la doctora Gloria Bonatto, Coordinadora del Área para la Prevención de la Explotación Infantil y la Trata de Personas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El acto de apertura será a horas 10 en calle Belgrano Nº 1060 con la presencia de autoridades provinciales. Luego de las palabras de bienvenida, la disertante abordará el concepto de Trata, Elementos del Tipo Penal, Indivisibilidad e Indicadores. También se analizarán los Protocolos de Intervención, Experiencia territorial y Estadísticas entre otros temas.
De la jornada participarán fuerzas de seguridad, profesionales del Poder Judicial, de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia pertenecientes al Programa Prevención y Asistencia a las Víctimas de Trata y demás equipos técnicos.
El Día Internacional Contra la Trata de Personas se conmemora por la sanción de la Ley Palacios en Argentina en 1913 siendo pionera en la región en la protección de las víctimas de la explotación sexual y penalización de sus responsables.
Hoy, casi 100 años después, la Argentina cuenta con la Ley 26.364 “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Victimas” sancionada en 2008 que retomando el espíritu protector de su predecesora, adecua las medidas destinadas a prevenir y sancionar la trata de personas, asistir y proteger a sus víctimas.
Doctora Gloria Bonatto
Es mediadora comunitaria y especialista en Derechos Humanos. Coordinadora del Área para la Prevención de la Explotación Infantil y la Trata de Personas de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Se ha desempeñado entre otras funciones como Asesora Jurídica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Vicepresidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Asesora de la Comisión de Derechos y Garantías, Convención Constituyente de la Ciudad de Buenos Aires.
En su tarea académica ha sido docente de la Carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA; Profesora Adjunto de la carrera Interdisciplinaria de Posgrado en Problemáticas Sociales Infanto - Juveniles, Centro de Estudios Avanzados, Universidad de Buenos Aires; docente de la Maestría en Minoridad y Familia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Lomas de Zamora; entre otras actividades académicas.
Ha realizado múltiples publicaciones en la temática de infancia y ha colaborado en la elaboración de proyectos de ley.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.