De esta manera el Director Ejecutivo del Consejo de Planificación Estratégica de Jujuy enfatizó que "es nuestra intención escuchar absolutamente a todas las voces y que todos afirmen que existe un ámbito en donde todo el colectivo puede decir sobre el futuro para Jujuy" y añadió que "de esta manera construiremos un futuro consensuado".
A su turno, el secretario de Articulación Tecnológica dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Agustín Campero, no dudó en asegurar que el Consejo de Planificación Estratégica de Jujuy "es una iniciativa ejemplar" y se da precisamente "en un momento ambicioso que permite avizorar un gran futuro para la provincia y para los jujeños".
Amplió sus conceptos, recalcando que este ámbito "es lo que hacía falta para pensar a largo plazo" en el orden local y apuntó que muchas provincias están empeñadas en pensar estratégicamente para generar empleo de calidad y mejorar la vida de la gente.
En cuanto a las fortalezas con que cuenta la provincia para encarar esta empresa, dijo que "hay una mirada estratégica para que Jujuy se desarrolle en las otras provincias del Norte Argentino" e hizo especial mención del Plan Belgrano que representa "grandes oportunidades" para la región.
"Hace falta pensamiento estratégico y que se unan los talentos de esta provincia y de otras para cumplir con los objetivos de desarrollo", destacó finalmente.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.