De la ceremonia de apertura tomaron parte el Ministro de Turismo y Cultura, Carlos Oehler; el Secretario de Cultura, Alejandro Aldana; el Presidente de la Asociación de Directores de Museos de la República Argentina (ADiMRA), Walter Di Santo; directores de museos de todo el país y representantes de museos provinciales, municipales y regionales.
Posteriormente el panel NOA abordó la situación de los comités de tráfico ilícito; mientras que el panel Nación de la Secretaria de Fronteras tuvo la disertación de Magdalena Van Langendonck y Ángel David Rojas de la División Patrimonio Cultural de Gendarmería Nacional.
Luego siguió la conferencia de Horacio Alberto Ferrino sobre “El tráfico ilícito de bienes culturales. Su caracterización y control en las fronteras”.
“El Rol de la Policía Federal Argentina e INTERPOL en la lucha contra el tráfico de bienes culturales” fue expuesto por Laura Rossi, entre otras de las actividades organizadas para la primera jornada.
Al referirse a la ocasión Walter Di Santo señaló que “llegar a Jujuy nos lleva directamente a trabajar sobre la prevención sobre el tráfico ilícito de bienes culturales y patrimoniales en zonas de frontera, tal cual el espíritu de ADiMRA, de trabajar con los temas específicos de cada región”.
Es por ello que del encuentro toman parte, además de los directores de museos nacionales, provinciales y regionales, personal de Policía Federal, Provincial, INTERPOL, AFIP y de organizaciones intermedias que han logrado recuperar piezas culturales; arqueológicas, antropológicas, incunables y obras de artes.
Por su parte el Ministro Carlos Oehler aseguró que “desde el Gobierno de la Provincia venimos trabajando en los mecanismos para evitar este tipo de actividades delictivas que amerita un trabajo coordinado, no solo con las fuerzas de seguridad, sino también con todos los actores y gestores de museos y bienes patrimoniales, para romper el sistema de tráfico ilícito de bienes culturales”.
“La sangría de bienes culturales lo que hace es dañar desde el punto de vista patrimonial y negar la posibilidad a nuestros niños y jóvenes la posibilidad de vincularse con ese pasado” resaltó.
“Venimos trabajando con talleres y encuentros regionales para abordar ese tema y apuntamos a lograr una herramienta muy importante como lo será el proyecto de reglamentación de la Ley de Tráfico para crear el Comité Inter jurisdiccional de Trafico y que en breve se lo llevaremos al Gobernador para que el lo eleve a la Legislatura. Es decir, existe la decisión política de tener una organización firme y coordinada para tratar de evitar el tráfico ilícito de bienes culturales”, concluyó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.