Números alarmantes. 

Jujuy: hubo 373 intervenciones por violencia de género de enero a octubre

Los datos corresponden a las llamadas realizadas a la Línea Telefónica 144 y Jujuy es una de las 8 provincias con más denuncias a ese número en todo el país.
Por  Federico Franco

Desde enero a octubre, en la provincia de Jujuy hubo un total de 373 intervenciones ante llamadas a la Línea Telefónica 144 en las que se denunció violencia de género.

Las provincias que registraron más intervenciones por violencia de género fueron Buenos Aires (57%), Capital Federal (17%), Santa Fé (4%) Mendoza (4%),, Tucumán (3%), Córdoba (3%), Salta (2%), Entre Ríos (1%) y Jujuy (1%).

fre.jpg
Datos de la Línea 144.

Datos de la Línea 144.

Mientras que, desde el 20 de marzo al 31 de octubre, época de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO), se llamó 74.191 veces a la Línea 144 en todo el país, lo que significó una suba del 18% de la cantidad promedio de llamados diarios comparado con el período anterior a la cuarentena.

Sobre las circunstancias que motivaron la comunicación con la Línea 144, el 89% corresponde a la modalidad de violencia doméstica. Por otro lado, casi la totalidad de las personas se refirió al ejercicio de la violencia psicológica por parte de su agresor.

pais.jpg
Datos de la Línea 144.

Datos de la Línea 144.

Los datos también arrojaron que en un 67% de los casos hubo violencia física y un 37% afirma haber padecido violencia económica. El 13% manifestó hechos de violencia sexual y en el 14% de las situaciones se utilizaron armas de fuego o punzocortantes.

El 98% de los llamados fueron hechos por mujeres y el 90% de las personas agresoras acusadas son hombres. Además, en el 44% de los casos, la persona violenta es una ex pareja y 40% es la pareja actual.

La línea 144 es un dispositivo que funciona las 24 horas y los 365 días del año, y cuenta con estadísticas públicas que permite que municipios y provincias puedan confeccionar políticas públicas para contener y acompañar situaciones de violencia.

“Hay datos preocupantes que se sostienen, más del 80% de las denuncias al 144 aparecen por parejas o exparejas, este es un dato importante a tener en cuenta porque rompe con la idea de que son eventos aislados o situaciones por fuera de los círculos más íntimos de las personas”, expresó Martha Linares, integrante del Ministerio de la Mujer de la Nación.

En ese sentido, “nos parece importante afirmar que la difusión y conocer cómo funciona esta línea para quienes quieran recibir orientación e información lo puedan hacer. Van a encontrar profesionales que van a poder orientar a esas personas en cada situación particular para acompañar las definiciones y estrategias que definan”, añadió.

OCTUBRE-LINEA144-INFOGRAFÍA.pdf

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: