La política jujeña entra en la recta final, una última semana de posicionamiento de cara al 27 de junio. En general, estas elecciones de medio término los partidos gobernantes la sufren, ya que es la oportunidad para que la gente se ponga más exigente y poder ejercer el voto castigo con mayor facilidad.
Jujuy en la recta final
Alberto Siufi analiza los últimos días de cara a las elecciones provinciales del domingo 27 de junio.
A esta elección se le suma la incógnita de ser en pandemia y tener la incertidumbre acerca del nivel de participación de los votantes. Las estimaciones hablan de una menor afluencia de sufragantes, algunos arriesgan números del orden del 60% al 65%. Esta situación la sufren más los partidos pequeños, cuanto menos gente vote mayor será el porcentaje a sacar sobre los votos emitidos, en esta elección para lograr romper el piso electoral. Para poder llevar un diputado hacen falta 28.471 votos y un concejal en Capital 10.873. En el caso de que votara el 62% del padrón el porcentaje sobre los votantes se transforma en el 8,06 %, a menos votantes se hace más difícil las posibilidades para los frentes más chicos.
La campaña es realmente atípica, destacable el hecho de no pintar paredes ni pegotearlas con carteles, es una campaña limpia, también tranquila ya que lejos quedaron las noches donde salían a romper y despegar la cartelería y las calles eran verdaderos campos de batalla, en eso la sociedad jujeña creció y desterró malos hábitos. Pero también es una campaña austera, solo el oficialismo jujeño y el Frente de Todos PJ ganaron la calle, el resto les cuesta mucho mostrarse para instalar los candidatos, la capital jujeña irá a una elección muy desvirtuada, muchas colectoras que sólo parecen formarse para asegurar votos a diputados, por momentos es imposible saber quiénes son y a que frente pertenecen, algo que podría limitarse a futuro.
Brindaron un taller sobre valores en el Colegio N°2
Toda la sensación indica que estaremos frente a una polarización, solo Frente Cambia Jujuy y Frente de Todos PJ parecen asegurar el piso electoral, la Izquierda y Frente Primero Jujuy pelean para perforar el complicado piso electoral disputándose el tercer lugar, el resto saben que será una difícil porfía para el soñado número. De todas maneras no son elecciones fáciles de encuestar, las legislativas son siempre especiales y saben dar sorpresas pero las dos fuerzas principales trabajan con mucha tranquilidad.
En la semana también causó sorpresa el debate que se instaló ante un proyecto de declaración del litio como recurso estratégico, proyecto que abre la puerta a una probable nacionalización del litio, una aberración jurídica y un golpe mortal a las millonarias inversiones que se están realizando. Para Jujuy es más grave todavía porque significa una apropiación de un capital que tenemos todos los
Jujeños. En los proyectos de Sales de Jujuy como en el de Exar, la Provincia es dueña a través de Jemse del 8,5 % de los proyectos, cuesta creer la irresponsabilidad del mismo que no tiene en cuenta lo que significa en la seguridad jurídica de empresas que llevan más de 10 años invirtiendo cifras millonarias y hoy con incredulidad se preguntan si es cierto, ni que pensar en los proyectos que se están explorando donde los inversores pueden salir asustados por semejante despropósito, pero lo más increíble es que el proyecto presentado en noviembre del 2020 fue firmado por Lucas Godoy y Carolina Moisés, Diputados de Salta y Jujuy, dos de las tres provincias dueñas de los recursos.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.