Diego Suárez, secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, sostuvo: “al adherirnos nos estamos comprometiendo a generar estabilidad fiscal en las PyMEs que se acojan a la ley”, expresó el funcionario dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.
Al respecto, remarcó que “los impuestos provinciales no van a aumentar hasta fines del 2018” para las entidades que se sumen a este sistema.
Entre otros beneficios, Suárez mencionó la eliminación del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, la compensación del impuesto al cheque como pago a cuenta de las ganancias, el pago diferido del IVA a 90 días, acceso a financiamiento mediante la Línea de Créditos de Inversión Productiva (del 14 al 15,5 por ciento), y el BICE (a una tasa del 16% máximo); mejoras para exportaciones (con extensión a 365 días como plazo para el pago de divisas), estímulos a la inversión y devolución del IVA de las inversiones a través del bono crédito fiscal para el pago de impuestos.
En tanto, puntualizó que en la provincia “hay cerca de 600 pymes que ya se incluyeron” en este sistema, sujetos a los parámetros de mejora antes mencionados.
Finalmente, recordó que Jujuy es la sexta provincia del país en adherir a la denominada “Ley PyME”, luego de diversas gestiones encaradas desde el año pasado y que desembocaron en la sanción de la Ley 6.020 por parte de la Legislatura Provincial, lo cual ya generó positivas expectativas en diversos actores del sector privado.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.