El ministro de Hacienda, Carlos Sadir, está en Europa y esta semana se encuentra en Nueva York con el Gobernador de la provincia Gerardo Morales, allí harán efectivo el plan de salir al mercado con un bono verde.
Jujuy llega a Wall Street a seducir a inversores en "bonos verdes"
La provincia sale al mercado internacional a cubrir un 15% de la inversión de energía solar en Cauchari con bonos verdes. Se presentará en Nueva York.
La provincia ingresará a este mercado internacional para la financiación de energía solar, con el emprendimiento de energía renovable. Jujuy ofrece grandes ventajas para los inversores globales. Tiene un gran potencial para generar energía renovable a través de instalaciones solares fotovoltaicas. El proyecto de 300 MW de Cauchari comienza el camino a la contribución a los compromisos de Argentina para reducir las emisiones de carbono.
Una comitiva jujeña, encabezada por el ministro de Hacienda provincial, Carlos Sadir y el titular del Banco de Desarrollo de Jujuy, Marcelo Fernández, inició una gira por Suiza y Estados Unidos para presentar las oportunidades y beneficios que ofrece la provincia a inversores extranjeros e interesarlos en la obtención de un “bono verde” para completar el financiamiento del Parque Solar de la Puna.
Este domingo se disputa Boca Juniors y River Plate senior en Jujuy
El Gobernador lo anunció en su reunión de gabinete ampliada este sábado, “será la primera vez que la provincia ponga un bono verde que representará el 15% para financiar el proyecto de energía renovable. Salir al mercado no es cosa sencilla, los bancos te hacen una radiografía, te escrutan. La semana pasada llamaron para saber de qué se trataba el conflicto con APUAP, tenemos que ser prolijos” indicó.
La comitiva mantuvo inicialmente una reunión con inversores en Ginebra (Suiza), donde expusieron las oportunidades y beneficios que ofrece Jujuy a los empresarios.
¿Qué es un bono verde?
El Bono Verde es un instrumento mediante el cual se obtienen recursos cuyo uso es exclusivamente para financiar o refinanciar parcial o totalmente proyectos que sean parte de los siguientes sectores elegibles: energía renovables, construcciones sustentables, eficiencia energética, transporte limpio, agua, manejo de residuos, agricultura o bioferestación.
Generación de energía renovable, incluyendo construcción, operación y mantenimiento de proyectos eólicos, solares, geotérmicos, mareomotrices e hidroeléctricos.
Proyectos de transmisión para energía renovable. Rehabilitación de plantas de energía y transmisión para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo smart-grid.
Producción de equipos para generación de energía renovable y eficiencia energética.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.