sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de noviembre de 2020 - 12:49
Covid-19

Jujuy planifica la distribución y aplicación de la vacuna

La provincia de Jujuy se encuentra trabajando en la logística para la distribución y aplicación de la vacuna contra el covid-19, priorizando grupos de riesgo.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la compra de 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V y la próxima entrada de dosis en el mes de diciembre al país, el gobierno de Jujuy ya ha comenzado a trabajar en la logística para la coordinación, distribución y aplicación de las mismas en la provincia.

En este marco, cuando ingresen las dosis de vacunas a la provincia de Jujuy, el primer grupo de riesgo en recibir la inmunización será el personal de salud, seguido de las fuerzas de seguridad, para luego dar lugar a quienes tengan mayores riesgos de enfermarse como adultos mayores y personas de 18 a 59 años con enfermedades crónicas.

vacuna.jpg
Jujuy planifica la distribución y aplicación de la vacuna

Jujuy planifica la distribución y aplicación de la vacuna

Orden de prioridades para la vacunación:

- personal de salud

- fuerzas de seguridad

- adultos mayores

- personas de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

Hace 15 días en Argentina se sancionó la Ley Nacional que avala al país a realizar avances en los contratos de compra de vacunas para Covid-19. Los mismos se realizan previo a que las vacunas sean licenciadas por los organismos internacionales para que, una vez que esto ocurra, ingresen las dosis lo más rápido posible. Cabe aclarar que no se utilizará ninguna vacuna que no esté licenciada y aprobada por ANMAT.

“Va a ser una vacunación compleja, pero es un gran avance que podamos contar con ella”, sostuvo la referente de inmunizaciones del Ministerio de Salud, Roxana Fatum, agregando que “SARS 2 Covid es una enfermedad que tiene alta morbimortalidad y no tiene un tratamiento específico, con lo cual el rol de la vacuna será el de prevenir las formas graves de la enfermedad en aquellas personas que tienen mayores riesgos de complicación”.

Te puede interesar: Según la OPS ningún país está preparado para almacenar la vacuna Pfizer

A pesar de que la aplicación de la vacuna no es de carácter obligatorio, “el objetivo será lograr una cobertura del 100% de la población en forma escalonada y de acuerdo a la disponibilidad de vacunas, se inmunizará al personal de salud, seguridad, adultos mayores de 60 años que reflejaron un 82% de los fallecidos en el país, y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo como diabetes, obesidad mórbida, enfermedades pulmonares, cáncer, entre otras”, acentuó Fatum.

Es importante mencionar, que “de las vacunas que se encuentran en proceso de prueba, las más cercana a cumplir con los protocolos son la de Oxford del Laboratorio AstraZeneca, la de Pfizer y la rusa Sputnik, con lo cual es muy probable que contemos con vacunas de distintos laboratorios por lo que ya estamos trabajando en la micro planificación por Área Programática para capacitar a los equipos de salud y preparar la logística articulando con otros ministerios, municipios, ONG y centros de jubilados para tener un abordaje integral e intensivo”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado