lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de mayo de 2019 - 14:42
Día de la donación

Jujuy, séptima entre las provincias con mejor tasa de donantes de órganos en el 2019

Los datos del INCUCAI ponen a la provincia entre las mejores del país. Formosa tiene los números más altos.

En la jornada donde se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público, los datos oficiales ponen a Jujuy entre las jurisdicciones con mejor tasa de donantes.

1.jpg

En Jujuy hubo hasta la fecha 42 trasplantes de órganos 2019, 20 fueron de córneas; 9 donantes reales, lo que da 11.8% de donantes por cada millón de habitantes. Además hay 258 pacientes en proceso de donación, 214 renales; 20 de corneas; 7 hepáticos; 4 intratorácico y 13 de otros órganos.

Te puede interesar: Sexta ablación en Jujuy: una nena murió en un accidente y la familia donó sus órganos

En el 2019 hubo 19 trasplantes y las instituciones generadoras de donantes fueron el hospital Pablo Soria; el materno Infantil “Héctor Quintana” y el Sanatorio Nuestra Señora del Rosario.

5.jpg

Las jurisdicciones que tuvieron una mayor tasa de donantes en lo que va de 2019 fueron Formosa (16.6 PMH), Entre Ríos (16.2 PMH), Tucumán (14.3 PMH), Mendoza (13.2 PMH); la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (13.02); Tierra del Fuego (11.82 PMH) y luego Jujuy con 11.80 por millón de habitantes.

En Jujuy hay 202 personas en lista de espera, lo que representa un 2% del padrón nacional. Estos números ubican a la provincia en el octavo lugar a nivel nacional con mayor demanda. 153 personas necesitan un riñón, otros 24 tienen problemas en el hígado, 3 en el páncreas y 1 de corazón, en tanto que son 21 quienes están esperando tejidos.

4.jpg

Te puede interesar: Ley Justina: "En Jujuy se aplica sin conflictos", dijo el titular del CUCAIJUY

Desde la implementación de la Ley que determina que hay que manifestar la intención de no donar, en Jujuy durante el 2019 las expresiones positivas hacia la donación de órganos fueron 3654 y las negativas 5770.

3.jpg

En lo que va de 2019 se realizaron 356 procesos de donación de órganos en todo el país que permitieron que 736 pacientes en lista de espera reciban un trasplante, 201 trasplantes más que los realizados en igual período de 2018. También se concretaron 610 trasplantes de córneas.

Los operativos de donación de órganos del cuatrimestre se realizaron en 22 jurisdicciones: Tucumán, Formosa, Misiones, Neuquén, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Santiago del Estero, Mendoza, Córdoba, Río Negro, Provincia de Buenos Aires, Jujuy, Santa Fe, Salta, Chubut, Chaco, La Rioja, San Luis, San Juan y Tierra del Fuego.

El aumento en la cantidad de donantes permitió que cada vez más personas accedan a un trasplante, pasando de un promedio de 3,6 trasplantes diarios realizados en 2018 a 5 trasplantes diarios concretados este año. Esto supone una vida más que se salva por día gracias a la donación.

De los 736 trasplantes realizados en lo que va del año 451 fueron renales, 190 hepáticos, 41 cardíacos, 30 renopancreáticos, 14 pulmonares, 5 hepatorrenales, 3 pancreáticos, 1 intestinal y 1 cardiorrenal. Se realizaron también 610 trasplantes de córneas.

Los 356 procesos de donación de órganos concretados representan un aumento del 59% con respecto al mismo periodo del año 2018, en el cual se realizaron 224 procesos.

Cabe destacar que en 2018 se superó la marca histórica de donantes y trasplantes de órganos en nuestro país, con 701 procesos de donación realizados que permitieron que 1.681 pacientes en lista de espera accedan a un trasplante de órganos. En la actualidad 7.642 personas esperan un trasplante de órganos; 5.667 personas esperan un trasplante renal, 1.234 un trasplante hepático, 229 un trasplante pulmonar, 160 un trasplante renopancreático, 116 un trasplante cardíaco, 27 un trasplante hepatorrenal, 10 un trasplante intestinal, 9 un trasplante pancreático, 5 un trasplante hepatointestinal, 4 un trasplante cardiopulmonar y 1 un trasplante cardiorrenal. Además 2.439 personas aguardan por un trasplante de córneas.

2.jpg

Jujuy fue una de las provincias que superó marca histórica de donantes durante el año pasado. Jujuy tuve 16 donaciones, con un porcentaje superior al 24%, teniendo como referencia los donantes evaluados. Si se comparan los números de años anteriores, veremos no solo una gran fluctuación, sino una mejora notable. En el 2017 hubo 3 donaciones (4.6%); en el 2016 solo 4(6.1%) y en el 2015, el año más bajo, solo 2. En el 2011 y en el 2013 fueron los años de mayor cantidad, con 8 donaciones. Jujuy tiene este año 216 personas residentes en lista de espera.

Para manifestar la voluntad de donación se puede registrar en el sitio web Mi Argentina, también en los Registros Civiles en el momento de tramitar el DNI; enviando un telegrama gratuito a través del Correo Argentino o firmando un acta de expresión de voluntad en el INCUCAI o en los Organismos Provinciales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado