El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene también para este martes 11 de febrero el alerta amarilla por calor extremo en distintos puntos de la provincia de Jujuy. Esta advertencia señala que las altas temperaturas previstas podrían generar efectos leves a moderados en la salud, con riesgos más marcados para ciertos grupos de la población.
Qué zonas se verán afectadas por el calor intenso
Los departamentos afectados en la provincia incluyen El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, zona baja de Doctor Manuel Belgrano y zona baja de Tilcara. En estas localidades, se esperan jornadas con temperaturas elevadas que pueden provocar malestar, especialmente entre los sectores más vulnerables, como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.
Para este martes el SMN anuncia que la máxima va a llegar a los 33ºC con cero probabilidades de precipitaciones y así se mantendría para el resto de la semana.
Sin embargo para el jueves hay un 70% de probabilidades pero de lluvias aisladas y la máxima no superaría los 25%.
¿Qué significa el nivel amarillo?
El nivel amarillo indica que las temperaturas, aunque no son extremas para la población en general, pueden resultar peligrosas para ciertos grupos de riesgo. Las olas de calor afectan el rendimiento físico, aumentan el riesgo de deshidratación y pueden derivar en cuadros de golpe de calor si no se toman las medidas preventivas adecuadas.
Además, el SMN también alertó sobre niveles más altos de peligro en otras provincias del país. Mientras Jujuy se encuentra bajo nivel amarillo, regiones como Tucumán, Catamarca, Formosa y Santiago del Estero están en alerta roja, lo que implica un riesgo extremo para la salud de toda la población. Por otro lado, provincias como Córdoba y Santa Fe registran alerta naranja, con un nivel intermedio de peligrosidad.
Alerta amarilla por calor extremo en Jujuy
Alerta amarilla por calor extremo en Jujuy.
Consejos para enfrentar el calor extremo
Las autoridades recomiendan tomar precauciones para minimizar los efectos del calor:
- Mantenerse hidratado: Beber abundante agua durante el día, incluso si no se tiene sed.
- Evitar la exposición directa al sol: Especialmente en las horas centrales del día, entre las 11 y las 17 horas.
- Usar ropa ligera y de colores claros: Esto ayuda a que el cuerpo mantenga una temperatura adecuada.
- Refugiarse en lugares frescos o con sombra: Ventilar los espacios cerrados y buscar ambientes con aire acondicionado si es posible.
- Prestar atención a niños y personas mayores: Supervisar que tomen agua y no se expongan al sol de manera prolongada.
- No realizar actividad física intensa: Evitar esfuerzos físicos que puedan agravar los síntomas de deshidratación o fatiga.
Gran parte del país bajo alerta por calor
Además de Jujuy, otras provincias se encuentran en situación de alerta debido al calor extremo. Entre ellas, Salta, Chaco, Misiones, Buenos Aires, La Pampa y Río Negro enfrentan condiciones similares bajo alerta amarilla. En tanto, el nivel naranja afecta a sectores de Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe, mientras que el nivel rojo preocupa en regiones como Tucumán, Mendoza y Formosa, donde las temperaturas son potencialmente peligrosas para toda la población.
La ola de calor en Argentina continúa generando preocupación, y se espera que las temperaturas extremas afecten a millones de personas en los próximos días.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.