En alusión a los indicadores de pobreza que registra Jujuy, consignó que “están por encima de la media nacional” y puntualizó que el índice es de aproximadamente un 35 por ciento, según relevamiento provincial.
Tras recalcar que pobreza 0 sigue siendo un objetivo prioritario de gestión, expresó que “la inflación es una máquina generadora de pobres, de allí la necesidad imperiosa de controlarla y, simultáneamente, crear oportunidades de empleo”.
“El plan económico en marcha nos permitirá en el curso de los próximos dos años controlar el déficit”, sostuvo el gobernador Gerardo Morales en referencia a los esfuerzos volcados al ordenamiento de las cuentas públicas.
Advirtió que se trata de una empresa difícil, atento a que en términos fiscales Jujuy afronta un escenario “muy complicado”, puesto que heredó una deuda inmediata y compromisos pendientes de Tesorería del orden de los 2.000 millones de pesos, a lo que se suma un déficit mensual de aproximadamente 300 millones de pesos.
“Tratamos de revertir esta situación desfavorable, por ello resulta de suma importancia que se inicie la devolución del 15 por ciento de coparticipación”, enfatizó.
También te puede interesar: 1 de cada 3 argentinos es pobre
En cuando a los anticipos de coparticipación recibidos de Nación, explicó que permiten cumplir en tiempo y forma compromisos diversos, tales como el pago de haberes a los trabajadores de la administración pública provincial.
También te puede interesar: Morales: "Hay medidas para atender situaciones de pobreza"
Puntualizó, que “el primer semestre fue muy complicado, marcado por la paralización de la obra pública, sin embargo transitamos hacia una reactivación que en Jujuy ya se está evidenciando” y ratificó que a fin de año se estará ejecutando 5 mil viviendas en toda la provincia.
En su análisis, Morales subrayó que la ausencia del Estado, la existencia de un estado paralelo y el robo se conjugaron para acentuar el nivel de pobreza en nuestra provincia. “El gobierno anterior desvió tantos recursos que podrían haber resuelto problemas estructurales de la pobreza”, señaló.
Sinceramiento en el INDEC
El mandatario remarcó la importancia de los indicadores reales dados a conocer recientemente por el INDEC, ya que “no se puede trabajar con la mentira”.
“Estos datos nos interpela a todas las fuerzas políticas y a todos los niveles de gobierno”, sostuvo Morales y destacó la sinceridad del informe realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo que marca que el índice de pobreza es del 32 por ciento.
Aclaró que si bien los datos indican que en los primeros meses del año la situación se ha profundizado, no hay que quitarle la atención al último tramo del gobierno anterior en el que la inflación era muy elevada a pesar de la negación que se hacía de esto.
“Este fue un semestre muy duro pero veníamos de un arrastre importante del semestre anterior en el que la UCA venia planteando índice del 25 al 30 por ciento de nivel de pobreza en el país. Para mi es saludable lo que hizo el presidente Macri de decir la verdad porque es el punto de partida para salir de esta situación”, remarcó.
Convenio con la DAIA
El gobernador, Gerardo Morales, acompañado por el ministro de Cultura y Turismo, Carlos Oehler, y por el secretario General de la Gobernación, Freddy Morales, firmó un convenio – marco con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en la Casa de Jujuy.
En el encuentro estuvieron presentes el presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban; el vicepresidente 1; Alberto Indij; el secretario del Interior, Yaco Cohen Chaluh, y demás miembros de la institución.
El mandatario recibió a los dirigentes de la representación política de la comunidad judía en la Casa de Jujuy, donde se firmó un convenio marco para capacitar a jóvenes y adultos en materia de discriminación, antisemitismo y xenofobia, las cuales estarán destinadas a tanto a personal de organismos del Estado como al público en general. Además se generarán actividades conjuntas con la presencia de capacitadores de la DAIA.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.