Jujuy y Salta avanzan en un acuerdo que pretende potenciar la zona de las Yungas en ambas provincias.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEJujuy y Salta avanzan en un acuerdo que pretende potenciar la zona de las Yungas en ambas provincias.
Funcionarios de áreas como Cultura y Turismo y de Ambiente de ambas provincias, más los municipios de El Fuerte, Palma Sola y las intendencias de los Parques Nacionales, están muy cerca de un convenio de cooperación institucional.
El objetivo central del acuerdo es la consolidación de los corredores de conservación vinculando los municipios, los parques nacionales, las reservas provinciales y las comunidades principales y aledañas a ellos de ambas provincias.
Pretenden ampliar el rango de conservación de los ambientes naturales y sociales, la protección del patrimonio natural y cultural y el desarrollo del turismo sostenible en una vasta región de las Yungas y el Chaco Salteño.
Según resaltaron los funcionarios, los corredores permitirán ampliar la oferta de turismo sostenible, y destacaron el potencial que tiene en ese rubro, y pusieron como ejemplo el senderismo, observación de aves, el ecoturismo y el turismo rural.
La intención es que los proyectos consensuados tengan corredores que vinculan áreas protegidas y comunidades, lo que traerá grandes beneficios socioculturales en la región, como el beneficio a pequeños productores y las familias campesinas o indígenas.
La comisionada municipal de El Fuerte consideró que la reunión "es muy importante para nosotros puesto que venimos trabajando en turismo y esto atañe a lo que es conservación y nos potenciaría en gran forma para la localidad y para el departamento”, indicó Carolina López.
La presidente del Concejo Deliberante de Palma Sola destacó también que "será otro municipio que se unirá a esta propuesta para potenciar el turismo, teniendo presente que ya cuenta con la Reserva Natural Provincial Las Lancitas y, actualmente, se están coordinando acciones con la SAFCI dando cumplimiento a la ordenanza municipal que declara a Palma Sola como Área Campesina", concluyó Natalia González.
La Ruta Nacional Nº 34 conduce a las Yungas jujeñas, un lugar de una amplia gama de microclimas y de variados y diferentes pisos de vegetación, conforman un ambiente único en el bioclima de Jujuy. Su principal referente, el Parque Nacional Calilegua, con sus 76.306 has. de nuboselva, es uno de los ambientes protegidos de mayor biodiversidad del norte argentino, conjuntamente con la Reserva Provincial Las Lancitas.
Algunas especies animales preservadas y en serio peligro de extinción, como el yaguareté, el huemul y el lobito de río, se mezclan entre la frondosa majestuosidad de su vegetación con una gran variedad de especies arbóreas (cedro, tipa, cebil, palo amarillo, etc.) que invita al misterio y al asombro.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.