Carolina Siufi tiene 36 años, nació en San Salvador de Jujuy, es médica y trabaja en la ONG Médicos Sin Fronteras ayudando a personas de todo el mundo. Estuvo en Mozambique y espera pronto seguir viajando para seguir con esa importante labor humanitaria hacia los sectores más vulnerables.
Empezó a trabajar en Médicos Sin Fronteras en febrero del 2019 y hasta el momento tuvo una sola misión que fue en Maputo, Mozambique, donde estuvo más de un año trabajando en un programa ligado a la contención de personas con HIV avanzado.
En ese sentido, menciono, en diálogo con TodoJujuy.com que “yo coordiné un proyecto nuevo de un hospital de la capital de Mozambique donde le enseñaba a los médicos como tratar a los pacientes con HIV. Era un programa para facilitarles a ellos el diagnostico de los pacientes, el estadío de la enfermedad, infecciones, entre otras cuestiones. Trabajamos en conjunto con un centro de salud”.
“El lugar no fue lo que esperaba, fue una sorpresa porque yo fui a una ciudad. África tiene muchas realidades y muchas diferencias dentro de un mismo país. Yo estuve en una capital con muchas cosas por hacer, con mucha ayuda humanitaria de distintos países y con diferentes ONGs también”, añadió la médica Carolina Siufi.
Asimismo sostuvo que “yo me imaginé que me iba al medio del campo y no fue así, Mozambique tiene muchos edificios, mucha historia, shoppings, cines, etc. Fue una sorpresa, yo pensé que iba a ir a un lugar como se ve en la tele, pero no fue así. Después si hay otras ciudades muy rurales”.
Interés por la ayuda humanitaria
En relación a lo que la llevó a integrar el equipo de Médicos Sin Fronteras remarcó que “a mí siempre me gustó, desde que arranqué con medicina, lo que es la ayuda humanitaria. Antes de Médicos Sin Fronteras también estuve en otra ONG en donde se ayudaba a personas en situación de calle de Buenos Aires. La ayuda humanitaria siempre me movilizó mucho”.
Seguir en MSF
Con respecto a su futuro afirmó que ya se postuló para volver a salir a otra misión con Médicos Sin Fronteras y está a la espera. Pretender seguir ayudando a sectores vulnerables durante unos años más, “porque ayudando se crece mucho y se necesita a más personas que hagan este tipo de trabajo. Uno crece mucho internamente, personalmente, es una especie de regalo, es muy gratificante hacer esto. Ojalá lo pueda seguir haciendo unos años más”, finalizó la médica.
Salir a trabajar con Médicos Sin Fronteras por primera vez: expectativa / realidad
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.