Alrededor de 150 a 200 personas visitaron el lugar por día y lo hicieron recorriendo unos 8km en vehículo o 5km por un sendero perfectamente acondicionado para los amantes del trekking.
La Garganta del Diablo antiguamente llamada “El Chorro”, es un accidente geográfico conformado por movimientos de placas tectónicas que forman un gran cañón donde se encuentran restos paleontológicos petrificados.
Está situada en el cauce superior del río Huasamayo. Desde la Garganta del Diablo y en una caminata de 20 minutos aproximadamente, por el lecho del río, se llega a una cascada natural muy visitada por los turistas.
Saliendo desde el pueblo desde la iglesia hacia los cerros, por un sendero bien señalizado, se tarda una hora y media. El regreso es más corto porque es bajada. En ese recorrido se puede apreciar un paisaje único que va cambiando de color de acuerdo a la hora que lo recorra.
Comunidad aborigen
Actualmente el lugar es administrado por la comunidad denominada Ayllu Mama Qolla, formada por una población nativa de unos 80 habitantes que viven en los parajes Alfarcito, Casa Colorada, Ovejería, Cieneguito, San Gregorio, Pupashka, Charaboso, La Zanja y Ojo de Agua.
Recomiendan llevar gorra o sombrero, crema bronceadora y agua. No arrojar basura, no hacer grafitis ni dañar los cardones.
Un hermoso paisaje de montañas y serranías que se puede visitar y recorrer desde las 8 de la mañana hasta pasada las 19.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.