El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos que afecta a gran parte de la provincia de Jujuy, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h. La advertencia se mantiene vigente desde el viernes 22 y se extiende hasta hoy, domingo 24 de agosto, con especial atención en las zonas de mayor altitud.
Las áreas más afectadas incluyen la Puna de Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara y Tumbaya, así como los departamentos de Yavi, El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara y Valle Grande, además de algunas zonas bajas como Doctor Manuel Belgrano y Tilcara.
El viernes 22 de agosto se registraron vientos intensos durante la tarde y noche en toda la franja puneña. El sábado 23, la advertencia continuo con ráfagas en las zonas cordilleranas. El domingo 24, día clave de la alerta, se prevé que los vientos sigan siendo fuertes, aunque podrían disminuir ligeramente hacia la noche.
Ante estas condiciones, el SMN recomienda evitar actividades al aire libre y en altura, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, conducir con extrema precaución y mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y de la protección civil provincial.
Se aconseja a la población seguir las indicaciones de las autoridades locales para minimizar riesgos durante este fenómeno meteorológico y extremar las medidas de precaución especialmente durante el domingo, día de máxima alerta.
Qué significa el alerta amarilla
El nivel amarillo implica la necesidad de mantenerse informado, ya que pueden registrarse fenómenos meteorológicos con capacidad de riesgo, aunque con menor severidad que los niveles naranja o rojo.
En este caso, el SMN advirtió que el área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades de entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, especialmente en zonas altas.
En el resto del territorio provincial, los vientos rotarán hacia el sector sur, con intensidades de 35 a 50 km/h y ráfagas que podrían superar los 70 km/h
Recomendaciones en días de fuertes vientos
Frente a este escenario, los especialistas recomiendan evitar grandes esfuerzos físicos, permanecer en ambientes frescos y bien hidratados, y no interrumpir los tratamientos médicos en personas con patologías crónicas. El control y prevención son claves para reducir riesgos en jornadas de viento Zonda.
El fenómeno, característico de la región andina, seguirá presentándose de forma recurrente en la provincia durante la temporada, por lo que las autoridades sanitarias insisten en mantener la precaución y acudir al médico en caso de presentar síntomas intensos o persistentes.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.