En la jornada de hoy, la Legislatura aprobó la ley N°6267 que establece el pase a planta permanente de la Administración Pública Provincial de más de 5 mil empleados del ámbito educativo.
La Legislatura aprobó el pase a planta permanente
Esta Ley N°6267, en palabras del diputado Ramiro Tizón, ratifica el Decreto Acuerdo enviado por el Ejecutivo. “Es un más que justificado reconocimiento del Poder Ejecutivo para los agentes que han dado todo durante la pandemia”.
Legislatura de la provincia: Ficha Limpia
Cabe destacar que no fue la única ley aprobada en la jornada de hoy en la casa de Piedra provincial, sino que también se llegó a consenso para la aprobación de la Ley N°6271, la cual puntualiza los requisitos para ser candidato a cargos electivos, para tutelares y suplentes denominada “Ficha Limpia”; la misma modifica el artículo 39 del Código Electoral de la Provincia y 49 de la Ley Orgánica de Partidos Políticos.
La Empresa Ledesma presentó proyectos educativos en la Legislatura
Ficha Limpia, dispone que no podrán ser candidatos a cargos electivos municipales y provinciales los condenados por sentencia judicial en segunda instancia mientras dure la condena o su eventual revocación, por diferentes delitos como por ejemplo:
- contra la administración pública,
- el orden económico y financiero,
- contra las personas,
- contra la integridad sexual,
- contra el estado civil,
- la libertad,
- la propiedad,
- los poderes públicos y el orden constitucional
- o los comprendidos en la Ley Nacional N°23.737.
En relación, la diputada Gabriela Burgos explicó que estos requisitos siguen con lo establecido por la Comunidad Internacional de Derechos Humanos. “Es un impedimento temporal, mientras dure la condena. Es una medida de tipo precautoria para cuidar a la sociedad”, afirmó Burgos.
Sobre el mismo tema, la diputada Cynthia Alvarado enfatizó “estábamos en deuda de demostrarle a la sociedad que la política debe ser saneada. A lo largo de nuestra historia, nuestras leyes presentaron vacíos legales porque dejamos en manos del pueblo la responsabilidad de saber los antecedentes penales de los candidatos. Creo que nos compete a los representantes de la política dar claras muestras de que reivindicamos la política como ciencia y de que queremos una política transparente”.
3° sesión ordinaria en la Legislatura: Leyes aprobadas
- En esta sesión, el cuerpo legislativo provincial aprobó además de las leyes mencionadas sobre el pase a planta permanente de más de 5 mil empleados de la Administración Pública y Ficha, la Ley N°6275, de adhesión a la Ley Nacional N°27.510, con la modificación de la Ley de Tránsito N°24.449, que permite a los conductores que circulan por las rutas el mostrar el seguro del auto en formato digital.
- Mediante la Ley N°6268, el gato andino es declarado Monumento Natural Provincial. Se trata de una especia en peligro de extinción que habita en la provincia, específicamente en zonas rocosas de la alta montaña de la Puna y los Altos Andes, por lo cual se va a elaborar un plan de manejo para su conservación y preservación.
El proyecto convertido en ley Nº 6268, iniciativa del Ministerio de Ambiente a través del Ejecutivo provincial, va en consonancia con un pedido de organismos internacionales como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que solicitaron su protección, además que el felino integra el Registro de Fauna Amenazada de la provincia de Jujuy.
- Ley N°6276 que instituye el 16 de junio como Día del Gaucho Jujeño, Guerrero de la Independencia, en conmemoración del fallecimiento del héroe provincial, General Post Mortem Manuel Eduardo Arias.
- Ley N°6270, que instituye al 27 de junio como Día del Informante Turístico Provincial
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.