La nueva ley de trasplantes de órganos y tejidos, conocida como “Ley Justina”, que fue sancionada ayer por la Cámara de Diputados, asegura que todos los mayores de edad son donantes de órganos, salvo que se hayan opuesto en vida.
1530742523500.jpg
Ley aprobada
Alberto Maceira, presidente del INCUCAI, dijo que la ley “es muy importante, porque se necesita modernizar la legislación que traíamos”, y catalogó como positivo que los medios informen y ayuden a concientizar sobre la donación y trasplante.
“Esto apunta a achicar los tiempos y desburocratizar el proceso. La ley busca disminuir al mínimo el proceso para que hayan mas órganos y de más calidad y mejorar el pronóstico de la gente que está en lista de espera”, comentó el responsable del organismo nacional.
Maceira dijo que convocarán a todos los representantes de cada jurisdicción, entre ellos el Dr. José Illanes, responsable del Cucaijuy, para buscar coordinar los procedimientos y delinear cómo será la reglamentación de la ley: “Hay que instalar los servicios de procuración intrahospitalario es el sistema de salud. Hay que trabajar para modificar la realidad”.
Te puede interesar: Donación de órganos: "Sé que vive una pequeña parte de mi viejo en cada una de esas personas"
Maceira detalló que en Argentina hay 8 mil pacientes en lista de espera por órganos y 3 mil más para tejidos. En el país los órganos que tienen más pacientes en espera son la de riñón y la de córneas. “Los pacientes van de niños de meses, hasta adultos de 70 años y todos necesitan un órgano para vivir o mejorar su calidad de vida, por eso debemos comprometernos”.
Según datos oficiales brindados por el propio Maceira, en Argentina la oposición a la donación ronda del 30% al 35 %: “Haremos muchos esfuerzos en formar a profesionales para que el proceso se haga dentro del hospital y los tiempos pueden acortarse”, y confirmó que hay 90 días para la reglamentación de la ley.
Consultado sobre cuál será el criterio ante cada ablación, Maceira dijo que “Todas las leyes que propongamos en nuestra gestión van a tener que ver con respetar la voluntad del fallecido. Esto debe conversarse en el ámbito familiar. Cada uno debe saber lo que piensa la otra persona sobre la donación y lograr tranquilidad cuando hay que tomar la decisión por el otro”, dijo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.